La convocatoria se cerrará hasta el 7 de mayo
Lizzet Pérez
De cara a las elecciones de este 2 de junio, el consejo local del Instituto Nacional Electoral (INE) tiene un registro de 862 solicitudes de personas interesadas en participar como observadores electorales para el proceso electoral del año en curso.
Delia Pale Tepetla, vocal de organización electoral, explicó que de la cifra anterior, se aprobaron 55, las cuales se integran a las 336 que ya fueron avaladas anteriormente por los consejos locales y distritales.
Las solicitudes recibidas son con corte al 26 de abril, la convocatoria se mantiene abierta actualmente, teniendo como fecha límite el próximo 7 de mayo.
Se confirmó que el 100% de las bodegas electorales distritales del INE que contendrán la documentación y materiales electorales que deberán de utilizarse para el 2 de junio, reúne los elementos adecuados de espacio, equipamiento y seguridad.
Por su parte, la Vocalía de Capacitación Electoral y Educación Cívica dio a conocer que el 9 de abril inicia la segunda etapa de capacitación y, una vez impresos los nombramientos, se procederá a visitar a los funcionarios designados para hacerles la entrega de sus respectivos nombramientos.
Con corte al 26 de abril se han entregado 62 mil 376 nombramientos en el estado, lo que representa el 83.31% respecto de los 74 mil 871 funcionarios designados.
En cuanto a los funcionarios designados, se han capacitado a 52 mil 617 ciudadanos, representando el 70.28%.
INE EN PUEBLA RECABARÁ VOTO ANTICIPADO DE 93 PERSONAS EN ESTADO DE POSTRACIÓN
Adicionalmente, mil 759 personas que se encuentran en prisión preventiva podrán ejercer su sufragio en esta modalidad.
Como parte de las acciones afirmativas para lograr la mayor garantía ciudadana en el ejercicio del sufragio en la entidad poblana 93 personas con alguna limitación física o discapacidad que les imposibilita acudir a la casilla el día de la jornada electoral el próximo 2 de junio, y que realizaron el trámite de obtención de su credencial para votar al amparo del Artículo 141 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE) podrán participar en la modalidad de votación anticipada desde sus domicilios.
Así lo detalló el consejero presidente del consejo local del INE en el estado, Edgar Humberto Arias Alba, en el informe presentado en la novena sesión ordinaria celebrada este día, en la que también señaló que por primera vez el INE en Puebla implementará el voto en prisión preventiva para el Proceso Electoral Federal 2023-2024; indicó que- de acuerdo con el corte de la Lista Nominal de Electores en Prisión Preventiva al 2 de abril- mil 759 personas que se encuentran en reclusión, pero sin sentencia firme, podrán ejercer su voto anticipado en 14 centros penitenciarios del sistema estatal que, por sus condiciones de seguridad e infraestructura, resultarán viables para la implementación de los trabajos.
AVANZA ORGANIZACIÓN PARA LOS DEBATES DE LA 1ª Y 2ª FÓRMULAS AL SENADO
En el marco de la sesión, la Comisión de Comunicación y Debates notificó que en días recientes se realizó el sorteo de los puntos relacionados con la organización de los debates de las primeras y segundas fórmulas al Senado que se llevarán a cabo los próximos 8 y 15 de mayo en las instalaciones de SICOM. Al respecto, la presidencia de la comisión indicó que en cada debate serán cinco los temas que las y los candidatos discutirán.
Para la primera fórmula los temas son: educación, desarrollo económico, igualdad sustantiva, política exterior y seguridad.
Para la segunda fórmula: desarrollo social, nuevo federalismo, igualdad sustantiva, juventud y salud.
En el tema del Registro Federal de Electores, la vocalía encargada refirió que el 1 de marzo de 2024 fueron retiradas de los Módulos de Atención Ciudadana de la entidad, las solicitudes de trámite realizadas por las y los ciudadanos durante el año 2022 o antes, y que no cumplieron con la obligación de acudir a obtener su credencial para votar. En el estado de Puebla fueron resguardados un total de mil 431 formatos de credencial para votar y posteriormente destruidos mediante el mecanismo de trituración.