Economía Hoy
América Móvil de Carlos Slim es el proveedor de telecomunicaciones que más contratos tiene con entidades del Gobierno federal, señala el estudio “Inversiones Gubernamentales en Tecnologías de la Información y de la Comunicación”, presentado por la Asociación de Internet.mx. Entre Telmex, UNINTET y SCITUM, empresas del grupo empresarial América Móvil, acumulan 10,456.27 millones de pesos por contratos de compra de tecnologías con el gobierno federal. También, figuran empresas como Axtel con 5,021.44 millones de pesos y Televisa 4,051.83 millones de pesos. En total, fueron 29,248.77 millones los que destinó el gobierno a sus diez principales proveedores, según datos del Sistema CompraNET.
Cabe destacar que por tecnologías de la información en el Sistema CompraNET, se distinguen los siguientes rubros: Slim a cargo de la telefonía celular del gobierno federal Respecto al gasto destinado en telefonía, el gobierno mexicano destinó un gasto de 860 millones de pesos y América Móvil, es el Grupo Financiero-Holding con mayor participación, concentrando el 88% (756 millones de pesos) del total. Le siguen Telefónica con 7.81% y AT&T con 3.27%. Por lo anterior, David Pérez CEO de Propulsar mencionó que es indispensable que la normatividad se apegue a los conceptos que se incorporaron hace cuatro años en materia de competencia y telecomunicaciones. Cabe recordar que América Móvil fue declarada Agente Económico Preponderante, es decir, que puede contar con más del 50% del mercado. Sin embargo, a decir de Pablo Barrionuevo, director de Relaciones Interinstitucionales de Telefónica, dijo en entrevista que el estudio pone a la luz un problema de competencia económica.