Canaco-Servytur y la comisionada de seguridad del estado de Guanajuato prevén más visitantes; personas se sienten vulnerables
La Razón
En el primer semestre del año, el estado de Guanajuato ocupó el primer lugar nacional en homicidios dolosos, con mil 383, según cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública; pese a ello, autoridades locales afirman que el turismo que genera el Festival Internacional Cervantino (FIC) no se verá afectado e incluso prevén una derrama económica de 587.9 millones de pesos, superior a los 458 mdp que se generaron el año pasado. Estiman una asistencia de 430 mil personas; 63 mil más que en 2018. Roberto Serrano Chirino, director de la Canaco-Servytur de Guanajuato, afirmó a La Razón que aunque los municipios con altos índices de violencia —Celaya y Salamanca— se encuentran a 70 kilómetros de la ciudad cervantina, eso no ha afectado la afluencia de turistas.
“Hay verdaderos enfrentamientos entre el Cártel de Santa Rosa de Lima y el CJNG, en lugares como Salamanca y Celaya, donde desde hace 10 años tienen problemas serios de delincuencia organizada; nosotros no; en Guanajuato capital la gente puede estar segura de venir”, reiteró. Esto lo secundó Sophia Huett, comisionada de la Unidad Análisis y Estrategia para la Seguridad Ciudadana del estado: “sabemos que Guanajuato es noticia, pero el turismo no ha dejado de fluir. El tema de violencia y delitos, afortunadamente, está focalizado en ciertos municipios y zonas; quien viene a Guanajuato no tiene que preocuparse por la seguridad”, declaró. Sin embargo, los asistentes al festival difieren. El guanajuatense Adrián Pérez, quien el pasado 15 de octubre acudió al concierto de la Orquesta Escuela Carlos Chávez, en la Alhóndiga de Granaditas, atribuyó la poca afluencia a la inseguridad. “En los transportes, después de las 22:00 horas están asaltando. Las carreteras son muy inseguras; en la noche no hay ninguna patrulla. Cosas como ésas y la fama que tiene el estado, ahuyentan a la gente”, aseguró Pérez. La comisionada Huet aseveró que las carreteras se encuentran resguardadas por la Policía Federal y la estatal de caminos. Además, señaló que Guanajuato capital no es una ciudad que se caracterice por una alta incidencia en robos o asaltos.
“Tiene que ver con la percepción propia de la gente: personalmente, yo voy a eventos en la noche, camino por callejones. No puedo descartar que existan; no es un foco rojo”. En contraste, un turista estadounidense, quien pidió el anonimato, contó que desde hace 14 años acude al FIC, pero que ésta sería la última vez, debido a la inseguridad en la entidad: “gente de mi país, Canadá y Europa está leyendo lo que pasa y por ello menos quieren venir. Considero a la entidad mi hogar por algunos meses al año, amo el Cervantino, no me lo quiero perder, pero quizá es tiempo de irse”. Lo anterior, a raíz de un asalto del que fue víctima meses atrás. “Me robaron y retuvieron en la carretera, en el camino de San Miguel; aun así regresé a Guanajuato, que es mi segunda casa, pero considero irme a otro estado”, contó.