🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Eduardo Sánchez
En el primer año de la presidenta Claudia Rivera Vivanco, se lograron avances en la deuda pública del municipio, así como la aprobación de medidas para el cuidado del medio ambiente y la transparencia en licitaciones de servicios públicos.
Este lunes, la alcaldesa de la capital poblana presentó su primer informe de labores ante el cabildo de Puebla en donde destaco temas como la seguridad. Entre 2018 y 2019, 10 policías de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal fueron puestos a disposición del ministerio público, por su presunta participación en diversos delitos.
Aunado a esto, también logró la reducción de la deuda pública al pasar de 318 millones a 218 millones de pesos, es decir, tuvo una reducción de 99.7 millones de pesos durante los primeros 100 días de su administración.
Por otro lado, durante los primeros meses del año se aprobó en el Cabildo poblano las multas de mil 263 hasta 42 mil 110 pesos para los establecimientos que ofrezcan bolsas de plástico, popotes y vasos y platos de unicel. Esta medida entrara en vigor hasta 2020.
En cuanto al tema de licitaciones, el ayuntamiento de Puebla retiro la licitación por el alumbrado público a la empresa Citelum que logró la concesión durante la administración del morenovallista, Luis Banck Serrato.
Durante el primer mes de enero, los integrantes del Comité de Adjudicaciones seleccionaron a la empresa Electro Iluminación y Proyectos de Occidente (EYPO) para dar el servicio de alumbrado público durante 2 años y 9 meses por un monto de 423.5 millones de pesos. El proceso se transmitió en vivo por primera vez.
En un tema parecido, la comuna se mantiene a la espera de poder revocar la concesión del servicio del agua potable y alcantarillado a la empresa Agua de Puebla para Todos, misma que fue dada durante la administración de Rafael Moreno Valle.