🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Exposición pictográfica montada en el Museo Regional de Cholula hasta el 5 de agosto
Martín Gutiérrez
Julio Glockner, secretario de Cultura de San Andrés Cholula y Francisco González Hermosillo, expertos en antropología e historia, inauguraron la exposición Cholula en el Ombligo de la Tierra que estará montada hasta el 5 de agosto en el Museo Regional de Cholula y narra los orígenes de esta milenaria ciudad que se mantiene viva después de 3 mil años del nacimiento de las grandes civilizaciones en Mesoamérica. El nombre de la exposición narra el significado del ombligo en la cosmovisión prehispánica, como el centro del mundo y punto de conexión entre los tres niveles de existencia: el celestial, espiritual y el intermedio donde habitan los humanos y el inframundo de los ancestros. A su vez, la exposición, promovida por el Ayuntamiento de San Andrés Cholula narra cómo surge esta ciudad milenaria a base de migraciones de otros pueblos. Está basada en el libro pictográfico del Señorío de Cuautinchán que narra el esplendor cholulteca. Francisco González Hermosillo, curador de la exposición, reveló que este documento descansa hoy en la Biblioteca Nacional de Francia, porque fue sustraído por coleccionistas privados en el Siglo XIX. Aborda las migraciones como la de los toltecas y chichimecas que se asentaron en Cholula, ciudad fundada por los olmecas xicalancas.