🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Celia Sánchez
La Cámara Nacional de la Industria de Transformación en Puebla (Canacintra) y el Clúster Metal Mecánico emitieron un comunicado señalando el impacto que tendrá la imposición de aranceles al acero y aluminio de Estados Unidos a la economía del estado.
Dentro de las diversas afectaciones que se esperan ante esta disposición, que entrará en vigor el 12 de marzo, señalaron que a Puebla le afectará directamente en el poder adquisitivo, pues la economía del estado depende en su mayoría de exportaciones de Estados Unidos.
Puntualizaron que los sectores que se verán más afectados son los de manufacturas de electrodomésticos, el de automotriz y autopartes, a los productos electrónicos, la agroindustria y alimentarias, la fabricación de herramientas y maquinarias, entre otras.
Igualmente se detalla que esto derivará en consecuencias como la afectación a las cadenas de suministros regionales, incremento de costos de producción, recorte de personal y salariales, lentitud en el crecimiento económico, etc.
“Como MetalClus Puebla y como Sector Metalmecánico de Canacintra, nos encontramos comprometidos con el fortalecimiento del mercado interno, la búsqueda de nuevos mercados y la solidez de la empresa formal”, se lee en el comunicado.
PIDEN REFORMAS A LAS LEYES
En este mismo sentido, se describen una serie de propuestas dirigidas al Gobierno Federal y estatal, con el objetivo de buscar nuevos mercados y reformar algunas leyes, para no afectar de sobremanera la economía nacional y estatal.
Dentro de estas propuestas, se busca la expansión de mercado hacia la Unión Europea o países árabes, que tienen gran poder adquisitivo.
Además piden reformas a la Ley de Adquisiciones y Arrendamiento del estado, además de cambios a la Ley de Obra Pública, con ventajas porcentuales para dar preferencias al consumo de productos locales.