Eduardo Sánchez
En el estado de Puebla, Antorcha Campesina es una de las organizaciones que más ha lucrado con el erario de las últimas administraciones, pues ha logrado arrebatar desde obras públicas hasta presidencias municipales, como es el caso de Santa Clara Ocoyucan. Recientemente, medios nacionales dieron a conocer que los municipios gobernados por alcaldes de Antorcha entregaron cerca de 500 millones de pesos a una empresa de origen priista para construir obras que son para uso exclusivo de sus integrantes. Dicha empresa es ‘Acabados Arquitectónicos Frank, S.A de C.V.’, que de 2014 a 2018 recibió 34 contratos por 497 millones de pesos en municipios como Ixtapaluca y Chimalhuacán, en el Estado de México, así como Xicotepec, San Martín Texmelucan y Tecomatlán, en Puebla. Tecomatlán es uno de los puntos fuertes de la organización en la entidad; en Puebla capital, en la junta auxiliar de San Miguel Canoa y la colonia Balcones del Sur se realizaron obras públicas a favor de este grupo, pues Rodolfo de la Cruz Meléndez, integrante de la dirigencia nacional de Antorcha, también es uno de los dueños de la constructora.
La empresa fue fundada en 2014, cuando De la Cruz era uno de los 11 integrantes de la dirigencia nacional, liderado por Aquiles Córdova Morán, el fundador de Antorcha Campesina. Sin embargo, pese a los conflictos de intereses, Arquitectónicos Frank logró encabezar la lista de empresas beneficiadas en los últimos tres años, así como durante los primeros meses de las administraciones que entraron en funciones en octubre del año pasado. La obra que más ha destacado, al menos en el periodo antes mencionado, fue la construcción de la segunda etapa de la escuela de música del municipio de Tecomatlán, por la cual se pagó a Arquitectónicos Frank, la suma de 39.6 millones de pesos, de acuerdo con la plataforma de compras gubernamentales Compranet. Esta práctica se ha registrado desde años pasados, como en 2015 cuando se realizó la construcción de la 1era etapa de la unidad deportiva en San Miguel Canoa y por la cual se pagó a la empresa de Cruz Meléndez, 4 millones 303 mil 606 pesos. O en 2016, cuando se realizó la construcción de la segunda etapa de la unidad deportiva Balcones del Sur y por la cual se pagaron 8 millones 338 mil 785 pesos.
Pero los beneficiados en Tecomatlán también iniciaron en esas fechas. En ese entonces, el municipio era gobernado por la alcaldesa antorchista, Inés Córdova Aguilar, misma que entregó tres obras que llegaron a costar hasta 117 millones de pesos. La primera fue la construcción de la Villa Estudiantil de Tecomatlán, con un costo de 51.2 millones de pesos, es importante mencionar que esta obra fue impulsada por el mismo Cruz Meléndez cuando fungía como director del Instituto Tecnológico de Tecomatlán (ITT), en 2014. También se licitó la construcción de la Casa de la Cultura (primera etapa), con un costo de 42.1 millones de pesos; y la segunda etapa de esta obra, con un costo de 23.7 millones de pesos. Esto sólo refuerza las irregularidades que comete Antorcha, como las encontradas en el Ayuntamiento de Santa Clara Ocoyucan, pues, como informó esta casa editorial en ediciones pasadas, la empresa EDS Tecnología en Internet, S.A. de C.V., junto con Rodríguez López, ha sido beneficiada. Así como el ex presidente municipal de Atempan, quien erogó en su último año de gestión a la empresa Ecomce Comercializadora del Centro, S.A. de C.V., un total de 66 mil 120 pesos; a la empresa EDS Tecnología en Internet, S.A. de C.V., le pagaron 100 mil pesos por la renta de pantallas y audio. Al igual que en el gobierno de Técuatl Mejía, Rodríguez López, y a través de la persona moral Ecomce Comercializadora del Centro, S.A. de C.V., recibió 111 mil 104 pesos en contratos.