Del total de unidades suspendidas, 27 de ellas fueron tipo taxi y 12 de transporte público.
Airy Rojas
La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) de Puebla, en el mes de octubre, retiró de circulación 39 unidades de transporte público y mercantil debido a diversas irregularidades, tales como: la falta de licencia de conducir, el vencimiento o ausencia de la póliza de seguro, la carencia de tarjetón de concesión, circulación sin placas, entre otros.
Este hecho fue resultado de los operativos de supervisión aleatorios que la SMT realizó el mes pasado para garantizar el transporte legal y seguro en la región, bajo la dirección de Omar Álvarez Arronte; los cuales se aplicaron en los municipios de Puebla, San Andrés Cholula, Izúcar de Matamoros, Atlixco y San Martín Texmelucan.
Asimismo, las rutas de transporte público que resultaron afectadas por el retiro de algunas de sus unidades fueron: 46, S7, 76, Flecha Verde, Acuayeca, Pirámides, Flecha Azul y Metropolitana.
El Artículo 416 del Reglamento de Transporte Público en Puebla estipula que las unidades que han sido retiradas de circulación no podrán regresar a dar servicio hasta que cumplan con las sanciones correspondientes a la falta; por ejemplo, una multa, que puede ir desde 20 a 300 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente.
Cabe añadir que los miembros de la Unión de Transportistas del Estado de Puebla se manifestaron en el Congreso local para que se aumente la tarifa del pasaje a 12 pesos; argumentando que este ajuste es necesario para la mejora de las unidades, así como para la seguridad de los pasajeros.
Por último, la dependencia estatal realizó pruebas toxicológicas en diversos municipios para detectar sustancias como marihuana, cocaína, benzodiacepinas, anfetaminas, babitúricos, entre otros; como consecuencia, a cuatro conductores se les suspendió su licencia, se les retiró su unidad y con su infracción correspondiente.