🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Carolyne Rodríguez
Al filo de las 15:00 horas de este martes, los candidatos de Morena, Alejandro Armenta Mier, José Juan Espinosa Torres, así como el dirigente Estatal de dicho instituto político, Gabriel Biestro, junto con un grupo nutrido de militantes y simpatizantes, irrumpieron en el Hotel MM, centro de operaciones del PAN, por una denuncia anónima que aseguraba la falsificación de boletas, sábanas y actas de cómputo electorales para alterar los resultados de la elección de gobernador del Estado. En este zafarrancho, registrado al interior del hotel, surgieron dos versiones de los hechos, una de ellas, la expuso el propio presidente Estatal del PAN, Jesús Giles Carmona, quien manifestó que la documentación que estaba bajo su resguardo es legal y es parte de la papelería que ellos, como todos los partidos, usan para llevar sus propias cuentas o estadísticas de las votaciones. “El representante de cada partido lleva esa acta a un centro de captura que cada partido designa para capturar sus actas y tener sus estadísticas, en este caso, el Hotel MM (…) todos los partidos tienen derecho de poseer una copia de sus actas y capturarlas, no es ningún delito, es un derecho para tener el respaldo de la elección y saber cómo le fue en cada Distrito, Sección, etc.”, explicó Jesús Giles a medios de comunicación. La segunda versión es la que manejan los representantes de Morena, mismos que, durante los hechos, aseguraron que dicho Bunker era un laboratorio para falsificar documentos electorales, como boletas o actas de cómputo, que pudieran alterar los resultados de la elección a favor de la coalición Por Puebla al Frente. Según los líderes de Morena, en ese lugar, los panistas tenían todo el instrumental para falsificar y modificar los resultados, incluyendo boletas que fueron robadas durante la jornada electoral, material que, al final de cuentas, quedó al resguardo de la Procuraduría General de la República (PGR) para poder cotejar su autenticidad y esclarecer si se trata de documentación propia o que está destinada para ella o, en su defecto, de papelería oficial que haya sido sustraída de manera ilegal de las casillas correspondientes.
Sobre este tema en concreto, será la propia autoridad federal la que determine la veracidad de las cosas y, en caso de encontrar alguna anomalía, se notifique al órgano electoral competente para que tome las medidas pertinentes, una de las cuales, podría ser la nulidad de la elección para la gubernatura. Cabe recordar que, tras recibir una llamada anónima, militantes de los partidos que integran la coalición Juntos Haremos Historia localizaron un centro de operaciones del Partido Acción Nacional (PAN), donde, se presume, falsificaban sábanas y actas electorales en uno de los salones del Hotel MM. Al citado lugar, en el que se dice había papelería electoral robada, arribaron los dirigentes de Morena, PES y PT, además, había equipo de cómputo con el que se asegura, alteraron el PREP. En su intervención, José Juan Espinosa afirmó que el hotel era uno de los tantos centros de operaciones del morenovallismo. De esta manera, entre empujones y golpes, ingresaron al inmueble militantes y simpatizantes del Movimiento de Regeneración Nacional alrededor de las 15:00 horas, donde, de acuerdo con algunos testigos, había actas de diferentes municipios de la Sierra Norte, como Huauchinango, Cuetzalan, Tlatlauquitepec, Pantepec, entre otros. Fue desde temprano que comenzaron a llamar a la Policía Federal y a integrantes de la FEPADE, pero, no fue hasta después de un par de horas que las autoridades llegaron a resguardar y recabar toda la evidencia. Al entrar al hotel, los elementos se llevaron a tres personas simpatizantes de Morena y del equipo de Alejandro Armenta, y, tras una hora de desaparecerlos, los regresaron al hotel, pero ya violentados. Por otra parte, y armado con equipo de protección, llegó el jefe Estatal de la Policía, Jesús Morales, quien reflejaba preocupación debido a la situación. Sin embargo, en nada ayudó su presencia, ya que, con el pasar de los minutos, más personas se daban cita en dicho hotel. Más tarde, también llegó la virtual ganadora de la Presidencia Municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, quien declaró “nosotros sabíamos que habíamos ganado y esto lo comprueba (…) son pruebas suficientes para pedir la revisión del proceso de la elección de gubernatura”. Una vez que entraron los peritos, se prohibió la entrada al hotel, pero los dirigentes se quedaron dentro. En entrevista, el dirigente Estatal de Morena, Gabriel Biestro, aseguró la existencia de papelería oficial que no tendría por qué estar allí. Finalmente, al caer la noche, arribaron autoridades federales para recoger algunos de los papeles que ya habían sido analizados, sin embargo, no dieron más detalles al respecto.
IEE hace un llamado a la cordura y apego a la legalidad.
El Instituto Estatal Electoral lamenta los hechos de violencia ocurridos durante este día, y hace un exhorto a todos los actores políticos a mantener la cordura y la civilidad. En la víspera de los cómputos oficiales, este Órgano electoral convoca también a dirigentes partidistas, candidatos y militantes, para que las diferencias sean dirimidas por la vía del diálogo y la legalidad. Es imprescindible que las inconformidades sean encauzadas a través de las instituciones y mediante los mecanismos creados expresamente para ese propósito. Como se informó en su oportunidad, este miércoles se reiniciará la Sesión Permanente de Seguimiento de la Jornada Electoral y darán inicio los cómputos distritales y municipales en toda la entidad.