Se aseguró que desde el año de 1986 este término desapareció en México.
Por: Eduardo Romero
La jefa del Servicio Sismológico Nacional (SSN), Xyoli Pérez Campos aseguró que la escala Richter ya no es utilizada para mediar la magnitud de los Sismos en México, esto desde el año de 1986 y por esta misma razón para ella utilizar este término es obsoleto.
Aunque actualmente la forma de medir la magnitud es casi la misma ya no se le puede considerar así ya que hay parámetros que han cambiado.
“lo correcto es decir un sismo de magnitud 8.2, de magnitud 7.1 o 6.1, o la cifra que se le asigne, pero ya sin los apellidos de grados y escala de Richter”, mencionó la experta.