🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
• El Instituto Municipal de la Mujer capacita a ediles auxiliares para frenar actos violentos hacia las mujeres
Martín Gutiérrez
Tamara López, directora del Instituto Municipal de la Mujer, afirmó que desde hace 6 meses que se activó la Alerta de Género en San Pedro Cholula y otros 49 municipios, se han realizado varias acciones para prevenir la violencia de género.
Se cuenta, dijo, con protocolos claros de atención a víctimas de violencia hacia las mujeres y, para ello se ha instalado el Mecanismo Municipal que pone en marcha las estrategias para proteger a las mujeres.
Las dependencias que actúan son: DIF Municipal, Gobernación, Salud, Prevención del Delito. Actualmente el mapeo de riesgos para mujeres indica que las 4 juntas auxiliares donde se dan más casos de violencia contra las mujeres son en Momoxpan, Tepontla, Cocoyotla y Calvario.
Ahí ya se trabaja con acciones como talleres en escuelas, capacitación a ediles auxiliares para prestar apoyo y actividades como la pinta de murales sobre la temática de la mujer.
Al mismo tiempo los protocolos de atención prevén, apoyo psicológico, jurídico de albergue y médico para las mujeres en situación de riesgo.