🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Consideró el diputado que la situación de inseguridad que vive Puebla está por encima de cualquier viaje
Jesús Lemus/Eduardo Sánchez
El coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano (MC), Carlos Alberto Morales Álvarez, consideró que fue un error que la presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, viajara a Cartagena, Colombia, cuando la ciudad vive una crisis de inseguridad. El también presidente de la Comisión de Seguridad, del Congreso del Estado, dijo que el tema de la inseguridad no es particular del municipio de Puebla, sino de otras demarcaciones que integran el territorio poblano. Consideró que a raíz de lo anterior, cualquier presidente municipal debe privilegiar todos los temas de seguridad, en lugar de realizar viajes al extranjero, como el vivido con la edil de Puebla, Claudia Rivera Vivanco.
Dijo que la política de seguridad siempre será una exigencia de la ciudadanía y más cuando el Sistema de Seguridad Pública Nacional (SNSP) revela que algunos delitos aumentaron en los últimos meses. “Cualquier presidente municipal, cuando hay crisis en los municipios, deben quedarse en sus municipios. Puebla, al menos en lo que se refiere en incidencia delictiva, por supuesto que sí hay problema”. Dijo que una manera de corregir estos problemas que se incrementaron desde el gobierno de Claudia Rivera Vivanco es trabajando coordinadamente con la administración estatal a cargo de Miguel Barbosa Huerta.
REGIDORES SEÑALAN QUE HAY COSAS MÁS IMPORTANTES QUE UN VIAJE A COLOMBIA
Regidores del bloque G5 calificaron como un “desacierto” al viaje que realizó la presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, a Colombia, junto con la secretaria de Turismo, Mónica Prida. Los regidores Rosa Márquez, Martha Ornelas, Roberto Elí Esponda, Eduardo Covián y Edson Cortés indicaron que existen temas prioritarios en la entidad para que la edil disponga de una semana de viaje. “Consideramos que no es un acierto el viaje que está realizando a Colombia, cuando hay trabajo pendiente del Ayuntamiento; a su regreso exigiremos se presente la agenda y los resultados de este viaje, debido a que éste no se hizo público ni solicitó anuencia al Cabildo”, puntualizaron.
Esta es la cuarta ocasión en que la presidenta municipal de Puebla realiza un viaje al extranjero, luego de los realizados a ciudades de Estados Unidos, Bogotá, Colombia, y Viena, Suiza. En rueda de prensa, los regidores también mencionaron el cierre de 350 comercios establecidos en el Centro Histórico y reiteraron los actos de corrupción por parte de personal de Normatividad. El dirigente de los comerciantes establecidos del Centro Histórico, José Juan Ayala, declaró que el Ayuntamiento no tiene forma de garantizar el crecimiento de los negocios, por lo cual entre enero y agosto se tuvieron que cerrar 350 establecimientos. Aunado a esto, puntualizó que cerca del 56 por ciento de establecimientos en México funciona en la informalidad, por lo que, la Comuna debe tomar acciones ante esta práctica.
Finalmente, los regidores del G5 revelaron que la calcomanía “Puebla sin moches” será pegada en los comercios establecidos en la capital, el cual cuenta con un número telefónico para denunciar a través de WhatsApp a los funcionarios que incurran en los delitos de extorsión, esto como parte de la campaña “Puebla libre de moches”.