🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Quiere dejar las filas del partido que le brindó todas sus oportunidades políticas y de las cuales paso con más pena que gloria
CORRUPCIÓN Y DENUNCIAS acompañaron a Manuel Vega Rayet en su trayectoria por el PRI
Jesús Lemus
Con escándalos de corrupción y denuncias en la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), el fallido aspirante a la dirigencia estatal del PRI, Juan Manuel Vega Rayet, quiere dejar las filas de esta fuerza política.
Esta renuncia se da en medio de la crisis política que vive el instituto tricolor en Puebla, ya que sigue sin repuntar en las preferencias electorales para recuperar los cargos públicos que desde 2010 viene perdiendo.
Juan Manuel Vega Rayet ya fue dirigente estatal del PRI hace años; intentó repetir al frente de esta misma posición hace poco, pero su sueño quedó truncado luego de que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) se inclinó por Néstor Camarillo Medina.
Sin embargo, Vega Rayet tiene una larga cola que le pisen, lleno de escándalos, que han provocado que deje afectada la imagen del instituto tricolor, sobre todo, en la zona de Izúcar de Matamoros, donde presume tener su capital político.
Uno de sus escándalos fue en su presunta participación en el caso de la Estafa Maestra, al estar fuertemente ligado al priista Juan Carlos Lastiri, que se caracterizó por ser la mano derecha de Rosario Robles y quien está encarcelada enfrentando un proceso penal por este hecho.
Pero eso no es todo, en 2014, en su rol de delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Puebla, el PAN presentó una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) en su contra por un presunto desvío de recursos con fines partidistas.
Incluso en aquella denuncia que se originó por un audio filtrado, se le señaló de desviar los recursos públicos para ayudar a Alberto Sánchez, quien buscaba la alcaldía de Izúcar de Matamoros.
Respecto al tema, cuando un medio de comunicación local intentó realizar una entrevista a Vega Rayet, desde la oficina central de Comunicación Social de la Sedesol, le fue negada, argumentándole que no tenían permitido hablar del caso.
Luego del audioescándalo, en entrevista, Juan Manuel Vega reconoció que sí era su voz, sin embargo, argumentó que dicho audio tenía siete meses de antigüedad y que sus palabras fueron editadas y sacadas de contexto, sabiendo que afectaría la imagen de su partido.
Evidentemente, él mismo exhibió su mentira, al “predecir” con siete meses de anticipación lo que iba a pasar, pues todo lo que él mencionó en el audio se cumplió: el priista Alberto Sánchez Rodríguez perdió la presidencia de Izúcar de Matamoros, sí hubo un proceso interno con 17 aspirantes a alcalde, incluso su llegada a la Sedesol como delegado federal y se le cumplió.
Respecto a la demanda del PAN ante la Fepade, en su momento aseguró que no le preocupaba, pues, de acuerdo a su consideración, “no tenía nada grave qué ocultar”.
Así también, junto a Juan Carlos Lastiri, se vio implicado en una red de moches para medios de comunicación con el fin de hablar bien de ambos mediante el otorgamiento de obra pública y apoyos sociales a través de la delegación, entonces encabezada por Vega Rayet.
Mediante un audio filtrado por un perfil denominado SoundCloud ‘ANONYMUSSS PUEE’, se exhibió que entre Juan Manuel Vega y Juan Carlos Lastiri, le concedían diversas cantidades de dinero a periodistas poblanos para tener espacios en sus medios de comunicación, mientras que a otros les quitaban el apoyo tras ser atacados en notas y columnas periodísticas.
Otro de los escándalos en los que Lastiri y Vega Rayet se han visto implicados fue en un audio filtrado en 2014, cuando el entonces líder sindical del Ayuntamiento, Israel Pacheco Velázquez, fue detenido; Manuel Vega celebró su detención con las siguientes palabras: “qué bueno, que le partan su madre, pero Doger (en ese entonces diputado federal) está atrás de ese cabrón”.
Sus relaciones no sólo se limitaban a personajes del PRI, sino también de otros partidos, tales como el PAN, al tener cercanías con el ex gobernador Rafael Moreno Valle y con Luis Banck Serrato, al ser exhibidos en los audios, donde entre Lastiri y Vega aseguran que “consiguieron una operación para Puebla”, de la cual Vega le había hablado a Banck, al tiempo de pedirle se la comentara a Moreno Valle, entonces gobernador, para, presuntamente, cambiarlo por algún favor político.
En su momento, señaló directamente a Ana Isabel Allende Cano, Jorge Estefan Chidiac, Javier Casique Zárate (los tres ex dirigentes del partido), además de Lorenzo Rivera Sosa, de ser comparsas para que el PRI no ganara desde 2010 a la fecha, siendo que él también ha abonado a la mala imagen de su partido.
Con todos estos escándalos y con el sueño trunco de repetir como dirigente estatal del PRI, es como Vega Rayet pretende dejar las filas del partido tras varios años de militancia.