Aseguró que es necesaria una reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado
“Lo que hay que hacer en esa reforma es sin duda revisar el comportamiento de todos integrantes en el Poder Judicial, y generar las condiciones para el mejoramiento de ese comportamiento como servidores públicos”, Miguel Barbosa, gobernador del Estado
Dulce Gómez/ @dulcgomez
Luego de que dos juezas del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) ordenaron la liberación de la cuñada del líder criminal conocido como “El Grillo” y de los responsables de la venta de alcohol adulterado en algunos municipios del interior del estado, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, anunció que presentará una reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, a fin de llevar a cabo una “limpia” de jueces, juezas, así como de magistrados que liberan a presuntos delincuentes.
Durante su conferencia de prensa, el mandatario estatal precisó que la idea es que esta reforma se apruebe en el Congreso local a más tardar en este periodo de sesiones.
“Por eso hay que hacer una reforma al sistema de justicia, por eso hay que hacerla, para no seguir viendo este tipo de cosas (…). Lo que hay que hacer en esa reforma es sin duda revisar el comportamiento de todos integrantes en el Poder Judicial, y generar las condiciones para el mejoramiento de ese comportamiento como servidores públicos. La idea es mejorar al sistema de justicia, mejorarlo”, acotó.
El titular del Ejecutivo estatal señaló que la liberación de ambos presuntos delincuentes, la cuñada de El Grillo, así como de los responsables de la venta de alcohol adulterado, es un tema de enorme preocupación.
Barbosa Huerta dijo estar convencido de la autonomía del Poder Judicial y respetar el conjunto de decisiones que ahí se toman, porque revisan la legalidad del ejercicio de la autoridad, sin embargo, dejó en claro que es necesario que más presuntos delincuentes, como los ya antes mencionados, sigan siendo puestos en libertad.
Cuestionó también que el Poder Judicial de Puebla sea incapaz de depurar a sus miembros, pese a la conducta de jueces y de un magistrado, sobre quien pesan investigaciones por desvío de recursos durante su paso por el Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (Capcee).
“Un tema de enorme preocupación, el tema de algunos jueces y juezas que han puesto en libertad a verdaderos presuntos responsables, por cuestiones técnicas, imagínense que una juez puso en libertad a la hermana de la esposa de El Grillo, Magaly Escamilla Rodríguez; sin duda que nos mueve a dudas sobre la participación de esta autoridad judicial en los criterios subjetivos que se toman para estas decisiones, liberó a una delincuente de alto nivel, como también lo que pasó en el proceso en el cual una juez puso en libertad a quienes contra quien se había ejercido la judicialización correspondiente por haber vendido alcohol adulterado y que cobró la vida de tres personas”, finalizó.