En rueda de prensa, anti-reeleccionistas exhiben la falta de ética y negligencia criminal de Concesiones Integrales en el servicio de agua potable
Redacción
Además de las elevadas tarifas que han generado enorme molestia en los usuarios, la empresa Concesiones Integrales S.A. de C.V., desde hace varias semanas ha venido introduciendo en la red hidráulica de la ciudad, agua de pésima calidad que está poniendo en grave riesgo la salud de los poblanos pues en aras de reducir sus costos de operación se ha optado por el uso de cloro industrial que contiene un alto porcentaje de mercurio. Así lo denunciaron hoy en rueda de prensa un grupo de trabajadores despedidos del SOAPAP, mismo que se encuentran afiliados al Movimiento Anti Reeleccionista Poblano, quienes precisaron que desde el pasado 21 de septiembre de este año, la empresa Concesiones Integrales S.A. de C.V. (Agua de Puebla) está utilizando cloro para uso industrial, que es el más barato que se puede conseguir en el mercado, pero que contiene un alto porcentaje de mercurio y que al ser un metal pesado, podría ir en detrimento de la salud de millones de poblanos que habitan en la capital del estado y su zona metropolitana. Por parte del grupo de despedidos del SOAPAP, hizo uso de la palabra su representante Manuel Bravo Bruno, quien explicó que ellos han tenido conocimiento de esta situación, en virtud de que han sido puestos al tanto por muchos de sus compañeros que aún trabajan para la empresa Concesiones Integrales S.A. de C.V. (Agua de Puebla) y con los que se tiene permanente contacto, mismos que están en completo desacuerdo por la falta de ética y la conducta negligente y criminal con la que se conduce esta empresa que tiene concesionado el servicio de distribución del agua potable en la capital del estado. En su intervención Bravo Bruno expuso que la presencia prolongada del mercurio en los seres vivos, puede provocar desórdenes neurológicos y de comportamiento, tales como temblores, inestabilidad emocional, insomnio, pérdida de memoria, cambios neuro musculares y dolores de cabeza, asimismo puede dañar los riñones y la tiroides. Ya para finalizar el grupo de trabajadores despedidos exigieron a la brevedad la intervención del SOAPAP, para que se obligue a la empresa concesionaria a utilizar cloro de primera, como se venía haciendo, hasta antes del 21 de septiembre del año en curso, en virtud de que el material que se viene aplicando desde hace cuatro semanas, puede generar reacciones diversas en la salud de la población y que además se le imponga una muy fuerte sanción administrativa o económica por el riesgo en el que se pone a los habitantes de la capital del estado y de toda su zona metropolitana.