López Obrador aseguró que se hará uso de todas las herramientas del estado para revertir las tendencias en el consumo de drogas
Excélsior
El gobierno de la República reconoció que la adicción al consumo de drogas ilícitas entre la población juvenil alcanza niveles de epidemia Al relanzar una vez más la Campaña Nacional contra las Adicciones Juntos por la Paz, la Secretaría de Salud informó la creación de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones a través de la cual se unificará la estructura de salud en esta área para profesionalizar al personal de las unidades especializadas en el territorio nacional. “Entonces, toda esta capacidad dispersa con graves restricciones en el presupuesto, graves restricciones de profesionalización, imposible atender un problema de la magnitud que representa la epidemia de salud mental, la epidemia de adicciones” detalló Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, al destacar que se cuenta con más de 400 unidades comunitarias para atender la problemática juvenil.
El subsecretario federal también alertó que el abuso en el consumo de alcohol y los accidentes automovilísticos son ya la primera causa de muerte en el país entre los jóvenes. “En consecuencia, se hará uso de todas las herramientas del estado para revertir las tendencias en el consumo de drogas sintéticas y de otro tipo entre los hombres y mujeres más jóvenes en el país”, agregó por su parte el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. El mandatario federal aprovechó para criticar la “propaganda” que durante mucho tiempo se hizo en favor de los delincuentes a través de programas de entretenimiento en la televisión y series. “He dado la instrucción de que no vamos a transmitir durante algún tiempo mensajes sobre lo que estamos haciendo en el gobierno más que la campaña en contra de las adicciones… la decisión es destinar todos los tiempos, los espacios de publicidad del gobierno, de la publicidad que contrata el gobierno y los tiempos oficiales para este propósito, desde luego son generar una sobresaturación”, puntualizó López Obrador.