Abigail Quechol
La unidad de Inteligencia Financiera (UIF) investiga y hace publicas las transacciones de Genaro García Luna, a los 16 días de que García Luna fuera encontrado culpable, la UIF revelo los detalles de su investigación en torno a la red de corrupción manejada por el exfuncionario durante el mandato de Felipe Calderón, operaciones financieras realizadas en el periodo del 2011 al 2019.
Se destacaron las empresas Nunvav, Inc una sociedad extrajera constituida en Panamá el 13 de octubre de 2005, y que fue autorizada para operar en México el 5 de diciembre de 2011, que dele 2013 a 2019 recibió recursos por 939 millones 614 mil 955.36 pesos y 197 millones 982 mil 341.86 dólares. También se le siguió la pista a la empresa Nice Systems, Limited, se trata de una sociedad extranjera constituida el 28 de septiembre del 1986 en Israel, a UIF no identificó cuentas bancarias en México; no obstante, de 2013 a 2019 encontró que esta empresa recibió recursos en cuentas en Estados Unidos, Israel y Países Bajos por 4 millones 325 mil 302 dólares.
Dentro de las investigaciones el nombre de Facundo Rosas, resalto, quien fue el secretario de Seguridad Pública del exgobernador Rafael Moreno Valle, pues a través de Glac Security Consulting Technology Risk Managment, una empresa de seguridad privada constituida por García Luna se hizo un envió de 150 mil pesos en 2019 a Facundo, incluso después de dejar su cargo en Puebla. Dicha empresa también recibió contratos gubernamentales por más de 26 millones de pesos durante el periodo del 2009 al 2018.
Dentro de las operaciones de su actividad financiera, del periodo 2015 a 2019, García Luna recibió 136 millones 290 mil 858. 84 pesos, se informa que de 2013 a 2019 envió recursos por 101 millones 500 mil 663.44 pesos, los cuales en el 2019, 125 mil pesos fueron enviados Facundo Rosas.
La UIF investiga de igual manera a Facundo Rosas por la firma de contratos de la Policía Federal, prueba de ello es SSP/PFP/CNS/017/2009 con fecha del 23 de febrero de 2009. El contrato es para el servicio de diseño y puesta en marcha del sistema de localización y redes celulares con Nice Systems Ltd por 25.9 millones de dólares
Facundo Rosas fue detenido el 27 de enero del 2022 por homicidio culposo al atropellar a una mujer, quien perdió la vida, en ese momento los elementos de la FGS ejecutaron la orden de aprehensión en su contra, pues se le acosa de ser uno de los presuntos responsables de la operación “Rápido y Furioso, dicho operativo consistía en el acceso de alrededor 2 mil 500 armas a México provenientes de Estados Unidos. El exfuncionario solo estuvo unos meses dentro de prisión pues quedo libre el julio del 2022 tras alcanzar un acuerdo económico con la mujer que atropello y al ganar un amparo que revoco su presunta responsabilidad con el operativo “Rápido y furioso”.