En Huehuetlán el Grande, se dio el arranque del proyecto estratégico de Impulso al Agave Mezcalero, con una primera entrega de 564 beneficios
Daniela Rojano
Para fortalecer a la Mixteca como región productiva y comercial, así como preservar las tradiciones y atraer más turismo, el gobernador Sergio Salomón inició en este municipio la estrategia de Impulso al Agave Mezcalero.
Al presidir la primera entrega de 564 beneficios de dicha iniciativa, el titular del Ejecutivo dijo que la estrategia es de las más importantes de su gobierno para la región de la Mixteca, la cual, en el pasado quedó en el olvido. En este sentido, recordó que será promovida la creación de cooperativas mezcaleras con la finalidad de garantizar que el Impulso al Agave Mezcalero “siga rindiendo frutos”.
Durante la gira de trabajo en Huehuetlán el Grande, Sergio Salomón también presidió la inauguración de la reconstrucción de pavimento con adoquín de la calle Callejón de las Flores-calle de la Estación y entregó apoyos para el bienestar, certificados de rehabilitación de espacios educativos, constancias de sistemas de saneamiento a base de biodigestores y títulos de propiedad.
Además, en Teopantlán otorgó acciones del programa de Electrificación no convencional; mientras que en Xochiltepec, constancias de rehabilitación de espacios educativos.
RECONOCE GOBIERNO ESTATAL A PRODUCTORES DE MEZCAL: SDR
Ana Laura Altamirano Pérez, secretaria de Desarrollo Rural, detalló que las y los productores de mezcal de la Mixteca poblana son reconocidos con dicha estrategia, que contempla una inversión total de 442 millones de pesos para incrementar la producción de dicha bebida y que favorecerá a 5 mil familias.
Explicó que, en este arranque, fueron otorgadas 84.6 toneladas de insumos que garantizarán el establecimiento de un millón 692 mil plantas, así como la conformación de siete polos de desarrollo, la rehabilitación de 10 palenques, 12 viveros y 564 procesos de certificación. Recordó que, en los próximos 60 días, será concluido el otorgamiento de dichos beneficios.
CON UNA INVERSIÓN DE MÁS DE 113 MILLONES DE PESOS, INICIA LA RECONSTRUCCIÓN DE EJE PONIENTE AMAYUCA-IZÚCAR
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina dio el banderazo de la Reconstrucción del Eje Poniente de la carretera Amayuca- Izúcar de Matamoros, la cual tendrá una inversión de más de 113 millones de pesos, con el fin de llevar el progreso a la Mixteca poblana.
El mandatario estatal lamentó que por décadas la zona de la Mixteca poblana haya estado en el discurso, en las promesas y sin algún resultado de por medio en las administraciones pasadas. El Ayuntamiento aportará el 10 por ciento de la totalidad de los 113 millones de pesos.
Hoy el Gobierno del Estado está presente este día para iniciar con el gran reto de llevar el progreso a los 217 municipios, tomando en cuenta la rehabilitación de esta obra.
“Es un día importante porque la Mixteca, me queda claro que es una zona que ha estado en el discurso, lleno de promesas, compromisos, pero que no se cumplían, sin embargo, hoy, con el Gobierno del Estado, estamos aquí para dar inicio a un reto donde el progreso tiene que entenderse de la mano de los ediles, diputados y también del Gobierno del Estado y federal, se ha hecho un esfuerzo importante como nunca antes se había hecho”, dijo.
PROMUEVE SEDIF ACCIONES PARA DIGNIFICAR VIDA DE PERSONAS EN SITUACIÓN VULNERABLE: GABY BONILLA
La presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla, recalcó que el organismo promueve acciones para dignificar la vida de personas en situación vulnerable. Comentó que en la zona de Izúcar de Matamoros fueron otorgados 60 aparatos rehabilitadores, mismos que favorecieron a habitantes de siete municipios: “De todo corazón que este apoyo sea de mucha utilidad, que les permita una mejor calidad de vida, inclusiva y mucho más digna”.
DAN BANDERAZO DE INICIO A LA RECONSTRUCCIÓN DEL CONVENTO DE SANTO DOMINGO EN IZÚCAR
El mandatario estatal, Sergio Salomón Céspedes dio inicio a los trabajos de reconstrucción del exconvento de Santo Domingo en Izúcar de Matamoros, con el objetivo de preservar el patrimonio histórico y cultural, ya que dicho edificio fue afectado en el sismo del 19 de septiembre del año 2017.
El Ejecutivo estatal agradeció el trabajo conjunto del presidente Andrés Manuel López Obrador por haber destinado casi 800 millones de pesos para restaurar 187 templos y monumentos históricos que fueron afectados en Puebla por fenómenos geológicos.
Los templos católicos representan la identidad, orgullo, creencias, recuerdos de las familias y habitantes de la Mixteca poblana, por ello, la importancia de conservar el patrimonio de la entidad.
“Amigos, qué mejor forma de emplear el dinero del pueblo en el patrimonio del pueblo y para sus hijos, generando mejores condiciones”, dijo.
CON UNA INVERSIÓN DE 7 MDP EL GOBERNADOR SERGIO SALOMÓN INAUGURÓ OBRAS EN TOTOLTEPEC
Asimismo, inauguró el adoquinamiento de la calle Las Minas, la rehabilitación de la calle Independencia y del drenaje sanitario en San Martín Totoltepec, con una inversión de casi 7 millones de pesos.
Por último, la alcaldesa de San Martín Totoltepec, Gloria Bravo García, expresó que a pesar de que su localidad es pequeña, la visita del mandatario Sergio Salomón Céspedes es muestra de su sensibilidad y apoyo.