Las enfermedades cardíacas van en aumento en México con una mortandad del 27%
Ismael Bermejo
El equipo del Hospital Puebla comandados por Juan Carlos Pérez Alva, cardiólogo; Alexis Escalona Camaño, directora médica del nosocomio y Alfredo Mendoza, intensivista, lograron por primera vez que en la ciudad de Puebla se realizaran con éxito dos intervenciones en una misma semana.
Al respecto, la doctora Alexis Escalona señaló que una parte importante de los avances tecnológicos en cardiología son los diferentes tipos de corazones artificiales que existen, uno de ellos es “Impella CP” que es un dispositivo de asistencia ventricular percutánea de corta duración que permite reducir el esfuerzo que hace el corazón durante y después de la intervención cardiaca.
Cabe destacar que, los dos implantes de corazones artificiales que se practicaron en la institución médica, fue en pacientes con falla cardiaca aguda grave, lo que ayudó que tuvieran una pronta y óptima recuperación comparada con los métodos convencionales de tratamientos para estas enfermedades.
El trabajo conjunto del Hospital Puebla con el Instituto Cardiovascular de Puebla ha hecho posible que esta tecnología esté al alcance de los ciudadanos.
Pérez Alva destacó que las enfermedades cardiovasculares van en aumento, tan sólo en México representan el 27 por ciento de la mortalidad en el país.
Asimismo, reconoció que desde hace más o menos 4 décadas los padecimientos del corazón han ido en aumento.
Finalmente, dijo que los principales causantes para que las arterias se obstruyan son el tabaquismo, el sedentarismo, alimentos chatarra y con exceso de sal.