🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Por: Carolyne Rodríguez
Los aspirantes al Senado de la República por la coalición Juntos Haremos Historia exigieron al Gobierno del Estado y al Instituto Electoral del Estado (IEE) haya piso parejo, pues consideraron que las campañas federales se han dado en condiciones inequitativas.
En ese sentido, Alejandro Armenta Mier condenó que desde hace dos semanas y media de proselitismo, haya más propaganda de los candidatos de la coalición Por Puebla al Frente, pues hasta el momento, las calles y el transporte público está inundado con los rostros de “la impunidad”.
Asimismo, lamentaron que las personas tengan temor de colocar propaganda de la coalición Juntos Haremos Historia, sobre todo, los integrantes del sector transportista, pues han sido amenazados con revocarles las concesiones.
Por esta razón, ante medios de comunicación, exhortaron al Gobierno del Estado saque las manos del proceso electoral, asimismo, recordó que apoyar con fondos, bienes y servicios a los candidatos o partidos políticos, son delitos.
Armenta Mier informó que estarán vigilantes de que no haya “dados cargados” para algunos partidos políticos.
Por su parte, la aspirante al Senado, Nancy de la Sierra Arámburo, solicitó al Instituto Electoral sea un árbitro honesto y apegado a la ley, pues hasta el momento ha demostrado lo contrario.
De la misma manera, llamó a los ciudadanos a no tener miedo, “a nosotros, el miedo no nos paraliza, la persecución en estos días no nos asusta, ni a nosotros ni a los poblanos que están firmes apoyando el proyecto de Andrés Manuel López Obrador”.
Por esto, Nancy de la Sierra explicó que, de llegar a la Cámara de senadores, buscarán reformar el artículo 102 constitucional para contar con un fiscal general de la fe pública y uno anticorrupción, y que ambos sean competentes, honestos, independientes y autónomos.
“No nos vamos a dejar, pero ya va a terminar, ya sólo faltan menos de 80 días para que los poblanos puedan cambiar esta realidad con su voto”, finalizó
.