El gobierno estatal intensifica acciones contra el abuso animal, con 63 casos ya denunciados ante la FGE y proyectos de centros de atención animal en 40 municipios
Monserrat Reyes
Durante la actual administración, Puebla ha recibido 300 quejas por maltrato animal, 63 de las cuales han derivado en denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
Michelle Islas Ganime, directora del Instituto de Bienestar Animal (IBA), informó durante la mañanera encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, que ha dado seguimiento a casos como el de la yegua presuntamente violada en Atlixco.
Además, detalló el rescate de un becerro y un burro, y la adopción de cuatro perros durante una conferencia del gobernador estatal.
La directora del IBA señaló que han logrado avances significativos en colaboración con asociaciones. De los más de 300 reportes y denuncias recibidas, 63 han sido formalizadas ante la Fiscalía, además, destacó que más de 200 personas se han registrado como responsables de mascotas y que han facilitado la adopción de más de cuatro perros.
En este tenor, la funcionaria estatal dio a conocer que en ocho meses del 2024, la institución ha rescatado 47 animales que sufrieron algún abuso por parte de sus dueños.
Igualmente, Michelle Islas mencionó que se ha dado seguimiento a varios casos de abuso animal en Puebla; entre ellos, el de Chichi, una perra que protegía a sus cachorros quemados vivos en San Juan Calvario y el de “Gordita”, una perrita agredida a machetazos en Cuautlancingo, rescatada por locatarios del mercado local. El agresor de Gordita ya enfrenta prisión preventiva.
Se proyecta la creación de centros de atención animal en 40 municipios que ya han firmado acuerdos para su establecimiento y desarrollo de reglamentos.
Además, la funcionaria estatal informó que siguen las investigaciones sobre los refugios ilegales “Michigan”, donde se encontraron 60 gatos en mal estado en Amozoc y Coronango. También se ha registrado a al menos 200 personas como propietarias de mascotas.
Por otro lado, el gobernador Alejandro Armenta, aseguró que “caerá el peso de la ley” a los maltratadores de animales en Puebla, afirmando que su administración se alinea con la postura del “humanismo mexicano” y que esta abarca a los seres sintientes, celebrando también las labores de la fundación Súper Adoptables con un reconocimiento a Elizabeth Marcos Rocha, rescatista de esta fundación, por ser un ejemplo de buenas prácticas en el cuidado y resguardo de perros, gatos y otras especies y reafirmando su compromiso con el Centro de Bienestar Animal.
Armenta dejó en claro que quien lastime a un ser sintiente, a una mujer, a un niño, a un adulto mayor o a algún adolescente, será perseguido y le caerá todo el peso de la ley, pues en Puebla no existirá tolerancia para estos casos.
Para denunciar casos de maltrato animal, las personas pueden comunicarse al número 22-23-20-32-95 o visitar la página de Bienestar Animal del Estado de Puebla.