El exdelegado federal de Bienestar, reveló en sus redes sociales que se registró para buscar la candidatura de Morena para la capital poblana
Airy Rojas
El exdelegado de Bienestar, Rodrigo Abdala, confirmó su registro como aspirante a la precandidatura por la presidencia municipal de Puebla en el tercer proceso interno del partido Morena.
Mediante un video publicado en sus redes sociales, el exfuncionario federal señaló que sus intenciones son las de consolidar a la capital poblana dentro de la Cuarta Transformación, recordando que es uno de los perfiles fundadores del movimiento.
“Para que la cuarta ciudad más grande del país se sume a la consolidación de la transformación, debe ser gobernada por el relevo generacional, por quienes nos hemos formado con los valores del obradorismo”, mencionó.
Entre lunes y miércoles se harán los registros por las alcaldías. Tras ello, la Comisión Nacional de Elecciones revisará las solicitudes de inscripción, valorará y calificará los perfiles, a fin de que el 3 de enero de 2024 publique la relación de registros aprobados de las y los aspirantes a las diversas candidaturas.
El partido advirtió que el registro podrá ser cancelado, o no otorgado, por violación grave a las reglas establecidas en el estatuto y en la convocatoria a juicio de la Comisión Nacional de Elecciones y/o del Comité Ejecutivo Nacional.
Prohíben a los aspirantes que realicen acusaciones públicas contra el partido, los integrantes de sus órganos de dirección u otros aspirantes o protagonistas, o en su caso, cometan actos de violencia física contra otros miembros o el patrimonio del partido.
Además, no podrán realizar “campañas dispendiosas” y tener anuncios espectaculares de “procedencia desconocida”; uso de recursos públicos de cualquier naturaleza; intervención de servidores públicos en favor o en contra de participantes; la utilización de programas sociales, condicionamientos o coacción en favor o en contra de participantes.
En el caso de los cargos a elegir por mayoría relativa y elección popular directa, la Comisión Nacional de Elecciones aprobará hasta un máximo de cuatro registros por candidatura que participarán en las siguientes etapas del proceso.
También podrá convocar previamente a una encuesta de reconocimiento para definir a los aspirantes.
Finalmente, las listas de candidatos serán dadas a conocer el 10 de marzo del 2024.