Huffuginton Post
En punto de las 17:05 horas, el presidente Andrés Manuel López Obrador salió de Palacio Nacional para dirigirse a la Plaza de la Constitución en donde dirigió un mensaje a los ciudadanos que se dieron cita desde temprana hora. Aunque en su camino al templete iba resguardado por el personal de la Ayudantía, que está encabezada por Daniel Asaf y se encarga de su seguridad desde el 16 de septiembre, no perdió oportunidad de saludar a la gente e incluso dar autógrafos. De fondo, se podía escuchar música zapoteca, pues los 68 pueblos originarios fueron parte de los invitados a dicho evento, ya que por primera vez le hicieron la entrega del Bastón de Mando a un presidente. Dicho objeto simboliza el poder y la jerarquía de los líderes. Antes del mensaje, los indígenas le hicieron tanto a él como a su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, una limpia para purificarlos y les ofrecieron dijes de jade para que estén protegidos; asimismo hicieron un saludo a los cuatro puntos cardinales. A las 17:42 horas AMLO tomó elTambién exhortaron a los próximos titulares de seguridad desarrollar una política criminal, que vaya más allá de la seguridad, y que contemple de manera efectiva la prevención, impartición de justicia y reinserción social de los delincuentes. micrófono y comenzó remarcando el compromiso que tiene como jefe del Ejecutivo: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo de México. Empezar una modernidad forjada desde abajo y para todos. Después de la purificación para la investidura presidencial por los pueblos indígenas de México diría para resumir en una frase lo que anhelamos: la purificación de la vida pública de México”, Andrés Manuel López Obrador López Obrador detalló los 100 compromisos de su gobierno, entre los que destacan la atención especial a los pueblos indígenas, el apoyo al campo, así como a los estudiantes de primaria y secundaria de escasos recursos, el aumento de la pensión a los adultos mayores y la ayuda a las personas con discapacidad. Aseguró que no aumentará el precio de la gasolina, gas, diesel y luz, pues sólo se aplicarán aumentos de acuerdo a la inflación.
Ténganme paciencia y confianza porque nos están entregando un país en quiebra, sobre todo lo que tiene que ver con la industria petrolera y eléctrica”, Amlo. Nuestros adversarios se siguen preguntando de dónde va a salir, y nosotros seguimos respondiendo: vamos a liberar muchos fondos del presupuesto porque se va a acabar la corrupción. No van a aumentar los impuestos en términos reales más allá de la inflación, ni se van a crear nuevos, dijo el tabasqueño. En un momento hizo una pausa para aclarar: “es que estoy leyendo 100 puntos… ya voy en el 27 ¿si me esperan verdad?”; a lo que la gente reunida en el Zócalo contestó que sí. Sobre el tema de la revocación de mandato, AMLO dio a conocer que será el primer domingo de julio del 2021 cuando se llevé a cabo la consulta ciudadana en la que se determinará si continúa o no en el poder. A las 19:09 horas dijo: Ya terminé con los 100 puntos Y adelantó que cada año en el día del Informe de Gobierno, no sólo lo entregará al Congreso de Unión, sino que dialogará con el pueblo en el Zócalo porque su gobierno no tendrá divorcio con la ciudadanía. “Con humildad les digo, tengan confianza y estoy seguro que no me van a dejar solo. Yo ya no me pertenezco, yo soy de ustedes, del pueblo de México”, refirió el presidente de la República. Y concluyó diciendo: “Primero muerto que traicionarles. Estamos ante un momento estelar en la historia porque entre todos empezamos a concluir la justicia y felicidad que nuestro pueblo merece y una nueva vida para nuestra gran nación. ¡Qué viva México!”.