El nuevo cuerpo de Guardias Urbanos ha sido desplegado para vigilar escuelas, plazas públicas y oficinas de gobierno, informa la alcaldesa Lupita Daniel
Martín Gutiérrez
En entrevista para Exclusivas Puebla, Lupita Daniel Hernández, presidenta municipal de Cuautlancingo, afirma que los habitantes manifiestan su tranquilidad porque este nuevo gobierno municipal está dando respuesta a una de las mayores demandas de la ciudadanía, la seguridad pública. Agregó que desde los primeros días que inició este gobierno, emanado de Morena, su pusieron al servicio de la población 60 nuevos guardias urbanos, quienes ya vigilan los principales sitios públicos para cuidar a los habitantes ante cualquier hecho delictivo. La alcaldesa explicó que son actualmente 77 elementos perfectamente uniformados y previamente capacitados. De este universo, 40 elementos se prepararon para presentar sus exámenes de control de confianza, y de esa forma, pasar a formar parte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) como policías municipales. Además de la preparación de los guardias urbanos, también se mandaron a emplacar ocho patrullas que carecían de documentación, y se contempla la compra de más patrullas para enero de 2019. Cabe mencionar que así como esta respuesta contundente para atender la seguridad pública en la región, también se prestó atención inmediata al problema de la recolección de basura; se ordenó la reparación urgente de los camiones de limpia, esto, ante las pésimas condiciones en que dejó el parque vehicular la pasada administración.
CABILDO APROBÓ PAQUETE DE OBRAS 2019
Lupita Daniel adelantó que, en sesión de Cabildo, los regidores, por unanimidad, aprobaron el paquete de obras para el año 2019, el cual contempla realizar varios proyectos, tanto en la cabecera municipal como en las juntas auxiliares. Para este este mes de noviembre, el Ayuntamiento hará nueve obras para mejorar el servicio público, como en drenajes, pavimentación y adoquinamiento de calles, entre otras.
INICIA PROGRAMA INTENSIVO DE BACHEO
Por otra parte, la alcaldesa confirmó que ya están operando en las calles las brigadas del programa intensivo de bacheo en zonas prioritarias, como la Reserva Territorial Quetzalcóatl, la colonia Nuevo León y la zona del Parque Finsa, así como el corredor industrial que está lleno de baches. TRABAJO METROPOLITANO La edil de Cuautlancingo destacó que por primera vez habrá una estrecha coordinación con sus homólogos de la zona metropolitana, que por cierto, son emanados de Morena, quienes el próximo 26 de noviembre firmarán un acuerdo intermunicipal para trabajar de manera conjunta en temas como seguridad, servicios públicos, medio ambiente y límites territoriales. Lupita Daniel comentó que ya se reunió con su homólogo de Coronango para buscar acuerdos en cuanto a límites territoriales y proyectos de obra conjuntos. OBRAS EDUCATIVAS Ante la sobrepoblación de alumnos en las escuelas del municipio, el Ayuntamiento ha iniciado un programa de construcción de aulas como ya se hace con dos salones en la Unidad Escolar Frida Kahlo, con el fin de solucionar el déficit de espacios educativos. En materia de salud, está equipando el área del DIF Municipal con mobiliario, material de curación en los consultorios de médico familiar, dental y de fisioterapia.
NUEVO ORGANIGRAMA
La presidenta aclaró que este nuevo Ayuntamiento funciona con un organigrama de reciente diseño, el cual contempla cuatro coordinaciones generales en los temas de Gobernación y Vinculación Ciudadana, Servicios Públicos, Desarrollo de Proyectos Estratégicos y Atención a Grupos Prioritarios. De estas cuatro coordinaciones, se desprenden 30 direcciones para desplegar todo el trabajo municipal que se realiza entre las mismas. Por último, la presidenta de Cuautlancingo subrayó que su compromiso es con la gente y su gobierno es incluyente, como lo prometió en campaña, “estoy cumpliendo con atender personalmente audiencias desde las 8 de la mañana hasta las 19 horas”, finalizó.