En el festejo en la sede principal del sello paraestatal, Andrés Manuel López Obrador invitó a los intelectuales mexicanos a participar en el proceso de transformación del país
Excélsior
Estoy muy contento de que aquí estén ustedes a la par, incluso a la vanguardia del movimiento de transformación”, comentó ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador en su primera visita a la sede del Fondo de Cultura Económica (FCE), en el marco del 85 aniversario de la editorial del Estado mexicano. Es importante la labor que están llevando a cabo con la participación consciente de todos: los trabajadores, los escritores, profesionales, editores y también de los administradores, porque la austeridad no es un asunto solamente administrativo, sino de principios”, agregó el mandatario ante unos cien trabajadores del sello, que lo esperaron pacientemente hora y media. Tras hacer un breve recorrido por las instalaciones de la editorial fundada por Daniel Cosío Villegas, el 3 de septiembre de 1934, y que hoy posee un acervo histórico activo de unos cinco mil títulos, el jefe del Ejecutivo federal invitó a los intelectuales mexicanos a participar en el proceso de transformación del país. También se necesita que los intelectuales ayuden en los procesos de transformación.
A lo mejor que escriban y que no participen cuando hay inmovilismo, cuando impera el conservadurismo; pero en un proceso de transformación es indispensable que participen los intelectuales. Y a veces cuesta mucho trabajo que ayuden quienes se dedican a las letras o a las artes. No quieren comprometerse. Por eso respeto a quienes sí lo hacen”, añadió. Risueño, relajado, escoltado por los secretarios de Educación Pública, Esteban Moctezuma, y de Cultura, Alejandra Frausto, López Obrador celebró que, “en poco tiempo, sin violencia, de manera pacífica, estamos llevando a cabo un verdadero cambio, se están sentando las bases para la transformación de México”. Destacó que “tenemos ya una nueva política en cuanto a la cultura. Es el reconocimiento de todas las expresiones artísticas, las costumbres, las tradiciones, las lenguas, del mosaico cultural que es nuestro país. Ahora en todo se está tomando en cuenta a los pueblos originarios”.
Después de la proyección de un video, en el que los diversos responsables de área del FCE detallaron logros y cifras de los últimos siete meses de trabajo; y de que el director del sello, Paco Ignacio Taibo II, resumiera que han publicado en este periodo 278 títulos y un millón 616 mil 79 ejemplares, el presidente hizo público su total apoyo al escritor. Me costó un poco de trabajo convencerlo, pero se logró que aceptara. No es tan cómodo como se piensa ser servidor público, sobre todo cuando se entiende que el poder no es placer, sino deber… Por eso, yo celebro que Paco haya aceptado este encargo, porque no es un cargo, es un encargo para hacer una buena labor de promoción en favor de la lectura, lo que ya están haciendo”, dijo.