Dulce Gómez
Por mayoría, los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desecharon el proyecto de nulidad de la elección a gobernador de Puebla con lo que se ratificó el triunfo de Martha Erika Alonso Hidalgo, de “Por Puebla al Frente” y derrota de “Juntos Haremos Historia”, coalición que en su momento encabezó Luis Miguel Barbosa Huerta.
Durante la sesión pública que inició alrededor de las 18:45 y se extendió hasta minutos antes de la media noche de este sábado, el magistrado ponente del TEPJF, José Luis Vargas Valdez, dejó en claro estar convencido del proyecto de nulidad que presentó –desde hace varios días, a través de redes sociales- e incluso dijo que, sin duda es el proyecto más difícil que le ha tocado resolver.
“Estoy convencido del proyecto que presento, es el proyecto más difícil que me ha tocado resolver”, resaltó al mostrar las evidencias de las presuntas anomalías registradas durante los comicios del 1 de julio, e incluso afirmó que la elección a gobernador de Puebla “huele mal”.
Destacó que las incidencias violentas registradas el 1 de julio respecto a la elección a gobernador de Puebla, José Luis Vargas resaltó que son hechos graves que afectan la voluntad popular.
En cuanto a la vulneración de la cadena de custodia de la paquetería electoral, el magistrado ponente indicó que la misma se vulneró y se permitió el ingreso de personas en cuando menos 50 veces.
“A mí parecer se cuentan con elementos suficientes para considerar que la apertura de paquetes en 11 consejos distritales no atentó contra la autenticidad de la documentación, pero sí existió falta de profesionalismo de la autoridad electoral local para llevar a cabo el procedimiento”, precisó.
Indicó que otra de las irregularidades son las inconsistencias en la bitácora implementada durante las diligencias de apertura. Asimismo, durante la sesión de este sábado se reprodujeron videos donde se observa que alrededor de ocho personas entran a la bodega de resguardo de la paquetería electoral, a cargo del IEE y posteriormente salen con mochilas abultadas que no portaban a su ingreso.
E incluso, se nota que una camioneta color blanco es cargada con cajas para luego salir de la bodega del IEE, sin que existiera un guardia de seguridad.
De este modo, José Luis Vargas hizo evidente la ausencia de registros de videos de seguridad. Además, precisó que los paquetes electorales únicamente estaban sellados con cinta canela y no con la respectiva.
“El resultado del recuento no es seguro ni confiable, toda vez que existió una violación a la cadena de custodia”, también señaló el magistrado del TEPJF.
Por lo anterior, añadió que la autoridad electoral no ejercicio a cabalidad su labor y consideró necesario dejar sin efecto los diversos recuentos que se llevaron a cabo, tras la elección de gobernador poblano, que llevó al triunfo a Alonso Hidalgo.
De este modo, propuso la nulidad de la elección y señaló que sería necesario que el Instituto Nacional Electoral (INE) convoque a una nueve elección que deberá celebrarse dentro de los 90 días siguientes a la notificación de la ejecutoria.
Sostengo el mismo proyecto y votaré por el mismo proyecto, dijo el magistrado ponente, José Luis Vargas, sobre el proyecto de anulación de la elección.
En el uso de la palabra, Janine Otálora, presidenta del TEPJF, votó en contra del proyecto de la nulidad de la elección a gobernador de Puebla, una vez que no existió dolo por parte de algunos de los candidatos ni se acreditó ninguna negligencia.
Votos:
Presidenta del TEPJF, Janine Otálora: en contra de la nulidad.
Magistrado, José Luis Vargas Valdez: a favor de la nulidad.
Magistrado, Felipe Fuentes Barrera: a favor de la nulidad.
Magistrado, Reyes Rodríguez Mondragón: en contra de la nulidad.
Magistrado, Indalfer Infante Gonzales: en contra de la nulidad.
Magistrado, Felipe de la Mata Pizaña: en contra de la nulidad.
Magistrada, Magda Mónica Soto Fregoso, a favor de la nulidad.
Somos un medio de comunicación, que además de ofrecer su extensa gama de artículos de multicontenido, se ha convertido en una fuerza digital en el estado de Puebla para informar del diario acontecer en todos sus ámbitos, al poner en manos de nuestros seguidores un portal de noticias con la más amplia y exclusiva información de política, periodismo de investigación, estado, economía, deportes, seguridad, mundo, educación, municipios, y mucho más.
No hay comentarios
No hay comentarios