🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Habrá diversas actividades con motivo de estas celebraciones para el disfrute de creyentes poblanos, turistas nacionales e internacionales
Celia Sánchez
En Puebla, Semana Santa es una de las festividades religiosas más grandes del año y este 2025 no es la excepción, pues ya se anunciaron los recorridos, conciertos y eventos que están programados en celebración a la muerte y resurrección de Jesucristo.
En este sentido, el alcalde de Puebla, José Chedraui Budib, anunció la preparación de más de 30 eventos, que englobarán la celebración de Semana Santa en la capital, para el disfrute de creyentes poblanos y hasta turistas nacionales e internacionales.
Al respecto de los turistas, el alcalde dio a conocer que en la capital, ya se cuenta con una ocupación hotelera del 90 por ciento, lo cual es una excelente noticia para impulsar el comercio local, pues generará una derrama económica importante.
“La Semana Santa implica una influencia turística, impulsando la economía local y promoviendo el intercambio cultural; hoy en día, ya tenemos una ocupación hotelera de más de 90 por ciento en Puebla capital, que es una derrama económica muy importante”, comentó.
TODA LA PROGRAMACIÓN DE SEMANA SANTA
Cabe recordar que la Semana Santa se conforma literalmente de siete días, con distinta denominación, dependiendo del evento que transcurrió ese día, iniciando con el Domingo de Ramos y finalizando con el Domingo de Resurrección.
Entonces, del 13 al 20 de abril, los creyentes podrán disfrutar de distintas actividades en todas las parroquias de Puebla, destacando las siguientes:
Domingo de Ramos, 13 de abril, en la Parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, ubicada en la Avenida 27 Poniente, colonia El Carmen, se realizará la “Procesión de Jesús” desde el Colegio Portillo a las 9:30 horas y a las 10:00 se realizará la misa con los niños y presentación de los apóstoles.
Igualmente, la Catedral de Puebla tiene programadas misas desde las 8:00 en punto de la mañana, hasta las 19:00 horas, contando con una procesión a las 9:30 horas.
El Lunes Santo, el 14 de abril, será la Celebración Penitencial, por lo que en este día, las y los creyentes van a confesarse a la parroquia de su elección.
Para el Martes Santo, la Catedral de Puebla tiene programada a las 11:00 horas, la Misa solemne Crismal, e igualmente se hará el recorrido al Antiguo Viacrucis el Martes 15 y miércoles 16 de abril a las 18:00 horas en el Atrio de San Francisco.
El Jueves Santo se realiza la eucaristía, lavatorio de pies y adoración al Santísimo.
Para el Viernes Santo se tienen más actividades programadas, como el Recorrido de las 7 Casas, Noche de museos, un Rezo del Vía Crucis, la meditación de las siete palabras a las 8:00 horas, el Rosario del pésame a la Virgen María y Procesión del Silencio a partir de las 20:00 horas.
El Sábado de Gloria, 19 de abril, a partir de las 21:00 horas se realizará la Solemne Vigilia Pascual, sin embargo en la Catedral de Puebla, esta celebración está programada a las 23:00 horas.
Finalmente, el Domingo de Resurrección se celebrarán diversas misas en todas las parroquias de Puebla, con motivo de la resurrección de Jesucristo y finalización de la Semana Santa.
Durante toda esta semana, habrá diversos eventos llenos de historia, arte y tradición para todos los asistentes, pues además de los eventos litúrgicos, habrá exposiciones, conciertos, talleres y degustaciones de gastronomía tradicional en distintos puntos de la capital poblana.