🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
En Puebla murieron de cáncer 5.9 poblanos por cada 10 mil habitantes
Exclusivas Puebla
El cáncer se vincula con la multiplicación rápida de células anormales de algún órgano o sistema del cuerpo, que se extienden más allá de sus límites habituales y pueden invadir otras partes del cuerpo. Este proceso se denomina «metástasis» y es la principal causa de muerte por cáncer.
Con motivo de la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ofrece información —a partir de las Estadísticas de defunciones registradas 2021— de los principales indicadores sobre la mortalidad en la población mexicana a causa de tumores malignos.
El cáncer es uno de los problemas de salud más complejos a nivel mundial, con un esfuerzo constante para realizar diagnósticos oportunos, se podrá evitar un aumento de casos nuevos que, según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), alcanzarán a más de 323 mil personas para 2023.
En 2021, en México se registraron 1 122 249 defunciones, de las cuales 8 % fue por tumores malignos (90 123). La tasa de defunciones por esta causa aumentó de forma constante, al pasar de 6.09 defunciones por cada 10 mil personas en 2010, a 7.06 en 2021.
Las entidades federativas que presentaron la tasa más alta de defunciones por tumores malignos en 2021 fueron Ciudad de México, Colima, Veracruz de Ignacio de la Llave, Sonora, Chihuahua y Morelos, con tasa de 7.8 a 9.3 defunciones por cada 10 mil habitantes.
En contraste, las entidades con la tasa más baja de defunciones por tumores malignos en 2021 fueron Quintana Roo, Tlaxcala, Guerrero, Puebla, Querétaro y México, con tasa de 4.7 a 6.2 defunciones por cada 10 mil habitantes.
Puebla se colocó en el grupo de estados con la tasa de defunciones por tumores malignos más baja del país, dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Al analizar las defunciones por grupos de edad, destaca el hecho de que, entre los principales tipos de cáncer que afectan a la población de cero a 19 años, se encuentran la leucemia; el tumor maligno de las meninges, del encéfalo y de otras partes del sistema nervioso central.
Entre jóvenes de 20 a 29 años la principal causa de defunción por tipo de cáncer es la leucemia.