🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Delia Reyes / Luis Kova
En entrevista para Exclusivas Puebla, el diputado federal Mario Riestra Piña, destacó que este año fue muy intenso y todavía, restan los últimos días, con actividades políticas por el calendario electoral.
Respecto a su aspiración a un cargo de elección popular, indicó que las coaliciones tienen poco tiempo en el sistema democrático. “La parte política de negociación con las fuerzas políticas son interesantes y en ocasiones complicado de aterrizar, pero está seguro que en los próximos días se podrá avanzar en la emisión de una convocatoria por parte de los partidos coaligados para el municipio de Puebla”.
Una vez que esto suceda y, después de analizarla, podrá ratificar su aspiración, así como de poner toda la energía, el talento, la experiencia y el trabajo que tiene en favor de los poblanos.
Por otra parte, refirió que este 2023 para él fue año muy productivo en lo personal y profesional, indicó que publicó un libro, Leyendas Enfranjadas que ha dado mucho de qué hablar, que se está leyendo y como autor es lo que deseaba, ese fue un logro que se propuso y que cumplió en este 2023, un segundo logro personal fue que se tituló en la maestría en Economía y Gobierno y ya recibió su título académico.
En materia profesional manifestó sentirse contento, con algunas batallas cuyas causas ha abanderado y se han venido logrando, tras señalar que hace poco menos de un año se estaba aprobando la Ley de Vacaciones Dignas, que fue una reforma que impulsó desde la Cámara de Diputados, junto con otros legisladores de otros partidos, que viene a duplicar el número de días vacaciones remunerados para todos los trabajadores mexicanos, esta reforma le impacta a 21 millones de trabajadores mexicanos y sus familias, que van a poder tener más tiempo de esparcimiento.
Lo anterior impactará de manera favorable en la productividad laboral, luego de que en México es de los países que menos descanso se tiene y es el primer lugar mundial en estrés laboral, por eso era tan importante trabajar en esta materia.
Asimismo, señaló que este año le permitió estar más cercano a la gente, recorriendo las colonias, unidades habitacionales, juntas auxiliares, ejidos, barrios e inspectorías y ser su voz en el Congreso, partiendo y escuchando a la ciudadanía de esta gran Puebla.
Un logro de este año fue el tema del INE, la preocupación genuina que existe por defender a las instituciones y la democracia, a inicios de año tuvieron la segunda marcha en defensa del INE y lograron rechazar esta autoritaria reforma electoral que buscaba desaparecer al árbitro electoral y era unas de las preocupaciones sentidas de la gente.
Otra de las grandes preocupaciones de la ciudadanía tiene que ver con el tema de salud, en Puebla está colapsado el IMSS es una máquina de sufrimiento, una buena definición de un gobierno humanista dice que éste debería de poder evitar el dolor evitable, en Puebla hay mucho sufrimiento, mucho dolor que es evitable y que el gobierno por su ineficiencia, negligencia y corrupción no está logrando abatir y esto se debe en gran medida a que el gobierno sigue debiendo el hospital de San Alejandro desde hace 6 años.
Después de 3 años que no había acudido a rendir cuentas a la Cámara de Diputados, el titular del Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, logró increparlo con respeto, pero con firmeza para darle respuesta a los mexicanos y a los poblanos. “Nos deben este hospital de 45 camas, no le quedó de otra que decir que en agosto del 2024 lo inauguran”, estarán pendientes, pues la construcción del hospital lleva apenas el 18 por ciento de avance.
Pero respecto al hospital de Amozoc lo hicieron entrar en contradicciones, porque en el año 2022 dijo que la obra iniciaba en agosto de este 2023, un hospital de 260 camas, con un costo de 2 mil 500 millones de pesos y ahora no lo tienen contemplado.
Seguirán exigiendo porque la salud no es privilegio, es un derecho humano que todos los poblanos se merecen y que hoy le están negando por esta ineficacia del gobierno federal.
Respecto al tema político, reconoció al gobierno de Eduardo Rivera, además de un gobierno cercano a la gente, es un excelente servidor público, añadió que tuvo el gusto de acompañarlo en su registro como precandidato a la gubernatura de Puebla por el Partido Acción Nacional, en el que pudo apreciar la gran aceptación que tiene por parte de los poblanos del interior del estado que se dieron cita para reiterarle su apoyo, de darle un rumbo nuevo a Puebla.