🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Delia Reyes
El sector del comercio formal espera ventas por 2 mil 270 millones de pesos en esta temporada del Día de las Madres 2024, así lo informó Juan Pablo Cisneros Madrid, presidente en Puebla de la Cámara Nacional de Comercio, Canaco.
La celebración del 10 de mayo beneficiará sobre todo a boutiques, restaurantes, tiendas de regalos, así como establecimientos dedicados a la venta de dulces, chocolates y productos de repostería como pasteles, helados o gelatinas. En total, 24 mil 488 unidades de negocio registrarán un impacto positivo relacionado con esta fecha.
Los compradores optan cada vez más por obsequiar teléfonos celulares, tablets y otros dispositivos electrónicos como relojes inteligentes, reproductores de música, bocinas e incluso computadoras personales, dejando atrás la costumbre de regalar artículos de línea blanca y electrodomésticos.
EN EL DÍA DE LAS MADRES AUMENTAN VENTAS EN EL SECTOR RESTAURANTERO
El sector restaurantero reporta el 100 por ciento de sus mesas reservadas por los festejos el próximo viernes 10 de Mayo, el Día de la Madre, los cuales se van a extender sábado y domingo, así lo señaló el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) delegación Puebla, Carlos Azomoza Alacio.
“Es un día esperado, gracias a Dios cae en fin de semana, para nosotros es un día muy bendecido y lo mejor es que no sólo será un día, todo mundo va a salir si no es el viernes, va a salir el sábado o el domingo, porque normalmente si trabajas al otro día festejas a la mamá y como es fin de semana vamos a tener tres días de la madre, ese día todos los restaurantes estamos llenos”, declaró el titular de la Canirac.
Señaló que cada año en esta fecha, los diferentes giros del sector restaurantero registran una ocupación total, por lo que la afluencia de comensales aumenta considerablemente, es más, hay familias que se quedan sin obtener el servicio debido a la alta demanda del mismo.
Precisó que hay corredores gastronómicos que serán muy beneficiados, como son los ubicados en el municipio de Atlixco, San Andrés y San Pedro Cholula y en San Hipólito, en Tepeaca, al explicar que las personas aprovechan para salir a estos municipios y dar un paseo.
En lo que se refiere a Puebla capital, puntualizó que el Centro Histórico es el preferido de los comensales, seguido del corredor de la avenida Juárez, 43 Oriente, Huexotitla, La Paz y Osa Mayor.
AUMENTA VENTA DE FLORES
Es común que este día a las mamás les den regalos especiales como chocolates, joyas o ropa, aunque uno de los obsequios más comunes son las flores; existen distintas opciones que se pueden entregar.
Rosas, margaritas, gerberas, claveles, girasoles, entre otras, puedes comprarlas desde 30 pesos la pieza hasta mil 200 el rollo o más, dependiendo del tipo de flor que se desee.
Los costos también varían dependiendo del color y estado de la flor; por ejemplo, en el caso de las rosas, las rojas son las más solicitadas, mientras que las rosas no tanto. También es más económico comprarlas en botones, en comparación con aquellas que ya abrieron sus pétalos.
Entre las flores existen algunas que son las favoritas de la gente para regalar. Las rosas, como es de esperarse se colocan como las más destacadas en los puestos de flores y en las florerías, pero la realidad es que existen algunas otras que se buscan bastante para el 10 de mayo.