El dispositivo adaptado a la tarjeta que controla la bomba de gasolina habría sido construido por el fabricante original
Infobae
Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), informó esta mañana ante el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que descubrieron irregularidades en varias estaciones despachadoras de gasolina que engañan a los usuarios. Utilizó el ejemplo de una ubicada en Champotón, Campeche; la bomba tenía un equipo adaptado para alterar los litros de producto que venden a los consumidores, para que no reciban litros de a litro. “Procedimos más allá y abrimos una caja que está dentro de la bomba; volteamos la tarjeta que controla la bomba y encontramos la clara diferencia entre cómo es la tarjeta de fábrica y cómo es la que se le adapta un software”.
Así, Profeco dio a conocer la existencia de un “rastrillo”, el aparato con el que alguien puede modificar a distancia, con solo apretar un botón, la cantidad de gasolina que se despacha en la estación del servicio. “Aparentemente no es ‘pirata’, porque pareciera que el mismo fabricante está vendiendo ‘por abajo del agua’ el ‘rastrillo’, porque si no, no se pudiera adaptar a la tarjeta”, explicó Sheffield. Dijo que será trabajo de la Fiscalía General de la República investigar quiénes trabajan detrás del aparato, pero que Profeco ya inició una denuncia penal contra quienes resulten responsables. Estableció que por lo menos un 8% del total de las gasolineras podrían estar utilizando este “rastrillo”, por lo que se hará una verificación más a fondo, para empezar, a unas 70 estaciones. Quién es quién en los precios El anuncio sobre el engaño a los consumidores se dio en la conferencia matutina del presidente López Obrador, donde como cada lunes se muestra quién es quién en los precios del combustible.