🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Eduardo Sánchez
El gobierno mexicano, a cargo de Andrés Manuel López Obrador se ha vuelto el centro de críticas de todo el mundo tras la ola de violencia registrada el día de ayer en Culiacán, donde se registro la detención y posterior liberación de Ovidio Guzmán, hijo del famoso narcotraficante, Joaquín Guzmán Loera, mejor conocido como “El Chapo”.
Esta mañana, diarios internacionales han calificado los hechos como “humillantes” e incluso hubo quien resalto los cargos por los cuales es buscado el hijo del Chapo Guzmán, cuestionando la liberación que anuncio el día de ayer el gabinete de seguridad.
En Estados Unidos, el Washington Post resalto que, a Ovidio se le busca en el país vecino por sus implicaciones en delitos de tráfico de drogas pesadas como la cocaina y las metanfetaminas, dos de las sustancias más consumidas entre estadounidenses.
El New York Times hizo calificaciones más severas al resaltar la humillación hacia el gobierno federal por no controlar la inseguridad. “El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador fue humillado, quien ha batallado para llevar a cabo una estrategia de seguridad para combatir los niveles récord de violencia en el país”.
Por su lado, el The Wall Street Journal hizo lo propio al relatar los enfrentamientos que se vivieron entre diferentes facciones del narco y los convoys del ejército mexicano, mismos que quedaron grabados por civiles y difundidos mediante redes sociales.
El tema llego hasta el viejo continente donde casas editoriales como El País, en España destacó la lenta respuesta de los medios oficiales del gobierno para comunicar la situación que atravesaba Culiacán, así como destacaron las muertes de civiles.
La BBC de Londres, uno de los medios informativos más importantes del mundo escribió las siguientes líneas: “Bajo el liderazgo de El Chapo, el cartel de Sinaloa fue el mayor proveedor de drogas a los Estados Unidos, dicen las autoridades. Con el capo ahora tras las rejas, se dice que el cartel está parcialmente controlado por Ovidio Guzmán López, acusado de narcotráfico en los Estados Unidos y que se cree que tiene más de veinte años. Pero él no es uno de los hijos más conocidos de El Chapo”.
Esta mañana, durante la rueda de prensa del presidente Andrés Manuel, se hablo sobre la liberación de Ovidio Guzmán y el respaldo que se dio para evitar más problemas y balaceras en los diferentes puntos de la ciudad, “Nosotros no queremos muertos, no queremos la guerra”, indicó el morenista.