Lilian Posadas
El espectro radioeléctrico es un recurso que utilizan las telefónicas para ofrecer servicios móviles y pertenece al Estado, por lo que deben pagar por su uso y aprovechamiento. Para el próximo año 2021, Hacienda propone incrementar el cobro de derechos anuales por el uso y aprovechamiento del espectro en la banda de 800 MHz que se utiliza para que los usuarios tengan acceso a servicios de telefonía e internet móviles. En el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2021, el gobierno federal asegura que las cuotas de los derechos que se cobran en México por esta frecuencia se encuentran por debajo de sus referencias a escala internacional.
Si se aprueba este aumento, los usuarios de telefonía e internet móviles pagarán el alza en el pago por el uso del espectro radioeléctrico que las telefónicas deben realizar cada año, explicó Ernesto Piedras, director de The Competitive Intelligence Unit (CIU).
El Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (IDET) menciona que el aumento en el costo del espectro significa una barrera para el despliegue de las redes 5G y coincide con la afectación a las licitaciones del regulador.
El instituto propone que, en lugar de privilegiar un enfoque recaudatorio se considere la posibilidad de revisar la estructura y nivel de las cuotas de derechos por el uso del espectro radioeléctrico, pero a la baja.
“De manera tal que ello se convierta en un factor decisivo para impulsar mejoras sustantivas no sólo en la cobertura de la conectividad sino en la calidad de ésta, así como en precios asequibles en beneficio de los usuarios mexicanos”.
Somos un medio de comunicación, que además de ofrecer su extensa gama de artículos de multicontenido, se ha convertido en una fuerza digital en el estado de Puebla para informar del diario acontecer en todos sus ámbitos, al poner en manos de nuestros seguidores un portal de noticias con la más amplia y exclusiva información de política, periodismo de investigación, estado, economía, deportes, seguridad, mundo, educación, municipios, y mucho más.
No hay comentarios
No hay comentarios