Zachary Cruz y una organización de derechos humanos demandarán a las autoridades del condado de Broward tras haber sido detenido por andar en patineta.
EFE
Zachary Cruz, hermano del autor de la matanza de Parkland, y la organización por los derechos humanos Nexus Services anunciaron este jueves que demandarán a las autoridades del condado de Broward (Florida) por haberlo “torturado, agredido y hostigado”. Zachary considera que existe una campaña de “intimidación” en su contra, porque es hermano menor de Nikolas Cruz, el joven que mató en febrero pasado a 17 personas en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas, de Parkland. La demanda se presentará contra la oficina del alguacil del condado de Broward, un juez y los fiscales del condado después de que Zachary Cruz fuera detenido “por nada más grave” que andar en patineta en las instalaciones de la escuela donde su hermano cometió la matanza. Tras su arresto, aseguran, Zachary fue víctima de “privación del sueño”, pues un guardia “lo despertaba a todas horas” y lo obligaron a llevar un “chaleco de fuerza durante 24 horas al día”, así como el uso de “luz intensa”.
En opinión de este despacho de abogados “pro bono” que aboga por un proceso debido libre de coacción gubernamental, estas “tácticas” son consideradas “tortura” bajo la Convención de Ginebra y es “inadmisible” que la Oficina del Alguacil del Condado de Broward y las aplicaran. Asimismo, denuncian que las autoridades pactaron mantenerlo bajo custodia y aumentarle la fianza a una “excesiva” cantidad de 500 mil dólares, cuando inicialmente era de 25 dólares. Nexus Services argumenta que con esta cantidad es posible comprar una casa de dos cuartos, con garaje y piscina en Parkland. Zachary fue condenado el pasado 29 de marzo a seis meses de libertad condicional por una jueza de Florida tras haber entrado a la escuela de Parkland y este martes fue detenido de nuevo por violar las condiciones de su libertad vigilada, al acercarse demasiado a un centro escolar y conducir sin licencia. Los demandantes califican esta violación de su libertad condicional “extremadamente técnica”, pues pasó a 7.62 metros de un centro escolar en un vehículo en movimiento, mientras que la distancia mínima establecida por la jueza era de 152.4 metros. “Es hostigamiento oficial disfrazado de legalidad. Los derechos de Zachary deben ser protegidos por los juzgados federales para asegurar su seguridad