Reino Unido ofrecerá una alternativa a la vacuna de AstraZeneca a los menores de 30 años tras consolidarse su vínculo con la aparición muy poco frecuente de trombosis
Las crecientes preocupaciones en relación a que la vacuna contra el Covid-19 de AstraZeneca esté causando coágulos sanguíneos inusuales podría obstaculizar las campañas de vacunación en todo el mundo, desde Londres hasta Seúl.
Las revisiones de los reguladores del Reino Unido y la Unión Europea -que dijeron que los coágulos son eventos muy raros- son otro golpe para la vacuna, un producto más barato y más fácil de aplicar con el que muchas naciones cuentan en su intento por poner fin a la pandemia.
“Alrededor de un cuarto de personas en cuidado intensivo con Covid-19 también acaban desarrollando algún trombo producto de la infección.
A eso se le suma la probabilidad de sufrir lo que se conoce como “covid de larga duración” o “covid crónica”, en que algunos de los síntomas de la enfermedad persisten durante varias semanas o meses”: Robert Cuffe, jefe de estadísticas de la BBC
BBC/ El Financiero
A fines de marzo, de 20 millones de personas vacunadas con AstraZeneca en Reino Unido, 79 pacientes sufrieron coágulos y 19 de ellos murieron, según la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios.
Casi dos tercios de los casos fueron mujeres y los fallecidos tenían entre 18 y 79 años, tres de ellos menores de 30.
El regulador británico insiste en que los números no prueban que la vacuna sea la causante de los coágulos, aunque admitió que el vínculo se estaba consolidando.
Mientras, la Agencia Europea de Medicamentos comunicó este miércoles que estos inusuales trombos debían ser incluidos como posibles “muy raros efectos secundarios” de la vacuna de AstraZeneca, y que sus beneficios superaban los riesgos.
Entonces, si el riesgo es tan bajo y las autoridades insisten en que la vacuna está salvando miles de vidas, ¿por qué Reino Unido recomienda no ofrecerla a los menores de 30?
Riesgo y beneficio
Primero hay que reiterar que ninguna vacuna o medicamento está libre de riesgos. La pregunta clave es determinar si beneficia más de lo que perjudica.
La propia píldora anticonceptiva, en general, aumenta seis veces la probablidad de desarrollar un trombo.
Los últimos datos siguen demostrando que la vacuna de AstraZeneca es muy beneficiosa, incluso asumiendo que estos trombos son causados por la misma, lo cual no está confirmado todavía.
El riesgo de morir por un trombo tras vacunarse es increíblemente pequeño, de uno entre un millón, según estimaciones de los datos disponibles en Reino Unido.
Por el contrario, la Covid-19 mata a una de cada ocho personas infectadas mayores de 75 años, y uno de cada 1.000 infectados sintomáticos con alrededor de 40 años.
Sin embargo, el balance entre riesgo y beneficio en los menores de 30 años no es tan amplio, dado que los pacientes en este rango de edad son mucho menos propensos a morir o enfermar de gravedad por covid.
Pero incluso en este grupo de población el compuesto de AstraZeneca sigue aportando muchos más beneficios que riesgos.
Sólo que otras vacunas, en este caso, pueden ser una mejor apuesta.
“Mientras más te acercas a una persona de 20 años, sin culpar su estado de salud, más debes pensar sobre estos efectos secundarios muy raros. Los riesgos y beneficios quizás se aproximen a la paridad”, explicó el doctor Chris Witty, jefe médico de Inglaterra.
Puede que los titulares de los últimos días y el torrente de información sobre los efectos secundarios de las vacunas preocupen, pero hay que pensar que son una probabilidad extremadamente baja.
Normalmente, el ser humano no piensa en lo que hace o deja de hacer solamente en función de los riesgos.
Por ejemplo, hacer 400 kilómetros en auto implica una entre un millón de probabilidades de morir en un accidente. Sin embargo, ¿cuántos de nosotros pensamos esto antes de ponernos a manejar?
Otros riesgos de la covid-19 en los menores de 30
Analizar los riesgos y beneficios, en este caso con AstraZeneca, no sólo debe limitarse a la probabilidad de morir o no por coronavirus, según explica el jefe de estadísticas de la BBC, Robert Cuffe.
“Alrededor de un cuarto de personas en cuidado intensivo con Covid-19 también acaban desarrollando algún trombo producto de la infección”, señala Cuffe.
A eso se le suma la probabilidad de sufrir lo que se conoce como “covid de larga duración” o “covid crónica”, en que algunos de los síntomas de la enfermedad persisten durante varias semanas o meses.
“Y la covid persistente es más probable que afecte a treintañeros que a pacientes con 70 años”, explica Cuffe.
Un balance “complejo”
Frente a la posibilidad de sufrir uno de estos muy poco frecuentes efectos secundarios, autoridades médicas e individuos deberán tomar la decisión de equilibrar pros y contras.
“Analizar el balance de riesgos y beneficios puede ser muy complejo”, explicó al programa de radio Today de la BBC David Spiegelhalter, del Centro Winton de Comunicación de Riesgos y Evidencia de la Universidad de Cambridge.
“Para los jóvenes, el beneficio directo de la vacuna es menor. Entonces es inevitable que este balance se incline en algún contexto determinado”, añadió el experto.
En el caso de Reino Unido, al actualmente haber tan poco virus circulando, se optó por inclinar la balanza y ofrecer una vacuna alternativa a los menores de 30.
“Pero en otro contexto, con más virus circulando y sin otras vacunas disponibles, la recomendación sería distinta“, asegura Spiegelhalter.
El experto también insiste en que los jóvenes, aunque ellos mismos no sufran las peores consecuencias del virus, estando inoculados ayudan a evitar más muertes de pacientes con mayor riesgo.
Vínculo entre vacuna de AstraZeneca y coágulos pone en jaque la campaña global de vacunación
Reguladores de medicamentos han dicho que los beneficios de la vacuna superan los riesgos, pero varios gobiernos han puesto restricciones de edad.
Los problemas de seguridad que surgen tras los crecientes informes de coágulos en personas que recibieron la primera dosis podrían minar la confianza que hay en ella, aunque los reguladores han acordado que los beneficios superan los riesgos. A pesar de eso, muchas regiones están centrando su atención en la vacuna de Johnson & Johnson, y los desarrolladores en China, Rusia y otros lugares se encuentran en una posición difícil con la demanda de dosis que supera con creces la oferta.
“Mejor Astra que nada”, dijo Michael Kinch, experto en desarrollo de fármacos y vicerrector asociado de la Universidad de Washington en St. Louis. “En un país con poca vacunación, creo que no hay más remedio que tomarlo”.
El escrutinio de la vacuna, desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, ha sido particularmente intenso en Europa, donde el escepticismo sobre las vacunas ya estaba aumentando en lugares como Francia y Polonia. El Reino Unido recomendó este miércoles que a las personas menores de 30 años se les ofrezcan alternativas a la vacuna de Astra, y los países de la UE también han impuesto restricciones de edad.
Altas apuestas
Los gobiernos y los reguladores de otras partes también están observando de cerca y, en algunos casos, tomando medidas. Hay mucho en juego, y la vacuna de AstraZeneca representa casi una cuarta parte de los acuerdos totales firmados para 2021, según Airfinity, una firma de investigación con sede en Londres.
La iniciativa Covax (Centro de Acceso Global a Vacunas COVID-19), diseñada para que el acceso a vacunas sea más igualitario a nivel global, depende en gran medida de la vacuna AstraZeneca, debido a que la versión de Pfizer y Moderna es más cara y más difícil de almacenar.
Incluso antes de los resultados de las últimas revisiones en Europa, Corea del Sur suspendió temporalmente las vacunas de AstraZeneca para personas menores de 60 años.
Mientras tanto, las autoridades de Canadá están revisando la nueva directriz, así como la información presentada por AstraZeneca, para determinar los pasos a seguir más adelante, escribió la portavoz del Ministerio de Salud Federal, Anna Maddison, en un correo electrónico. Canadá suspendió los planes a fines de marzo para administrar la vacuna a personas menores de 55 años debido a preocupaciones por coágulos.
Los reguladores creen que la vacuna es segura y efectiva, y están dejando que los países tomen sus propias decisiones, según Anthony Harnden, vicepresidenta del Comité Conjunto de Vacunación e Inmunización del Reino Unido. Muchos de esos países no tienen tantas alternativas.
“Esto es importante para todo el mundo”, señaló.
Países en África, como Namibia, Costa de Marfil y Senegal, dijeron que seguirán adelante con los planes de administrar las dosis a medida que vayan llegando, y señalaron los comentarios de los reguladores y la OMS que respaldan la vacuna. Camerún había detenido previamente las vacunaciones con la vacuna de Astra.
“Para Namibia, esto no cambia nada”, dijo el ministro de Salud del país, Kalumbi Shangula. “No se ha demostrado de manera concluyente en entornos clínicos, por lo que planeamos administrar la vacuna tan pronto la recibamos”.