Jorge Barrientos
La diputada local y presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Silvia Tanús Osorio, dijo que, en comisiones, los congresistas aprobaron incrementar las sanciones para castigar el acoso y hostigamiento sexual en espacios públicos en Puebla, a propuesta del gobernador Antonio Gali Fayad, pero dejaron a voluntad de los ayuntamientos aplicarlas. En este tenor, Tanús Osorio dijo que la reforma al Artículo 278 del Código Penal de Puebla, establece una pena corporal de seis meses a dos años de prisión y multa de hasta 24 mil 180 pesos a quien cometa acoso sexual. La modificación al Código Penal establece que cuando la víctima sea mujer, en el caso del delito de hostigamiento sexual, la sanción que corresponda, se aumentará desde una tercera parte de la mínima y hasta dos terceras partes de la máxima. “Será posible cuando se ocasione un daño o perjuicio en la posición laboral, docente, doméstica, o de cualquier naturaleza que se derive de la subordinación de la persona agredida”. Resaltó que, por respeto a la autonomía municipal, los ayuntamientos estarán en la facultad de determinar su “tabulador” para establecer las sanciones aplicables en sus demarcaciones, o bien, podrían tomar en cuenta los parámetros de la capital.