🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Mariel Serrano
El Congreso del Estado de Puebla formalizó la disolución del Ayuntamiento de Tlachichuca y designó un Concejo Municipal que se encargará de la administración local hasta el año 2027. La medida se aprobó el martes 20 de mayo durante una sesión ordinaria, tras recibir la renuncia de todos los integrantes del Cabildo, enviada a través del secretario del Ayuntamiento, Jaime Edgar Collantes.
El documento fue turnado a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, presidida por el diputado Julio Huerta Gómez, para proceder con el nombramiento del nuevo cuerpo colegiado.
El Concejo Municipal quedó integrado por: Carmelo Amador Fuentes Bailón, presidente; Janice Díaz Jaramillo, síndica; Elena Aurora Díaz de Eulogio, Alfredo Pérez Reyes, Olga Barco Atanacio, Artemio Ortiz Juan, Marycruz Morales Martínez, Emanuel Alexis Bautista Morales, Juana Eulogio Pérez y Juan Manuel Mora Elvira.
Este nuevo órgano ejercerá funciones de gobierno hasta completar el trienio constitucional que finaliza en 2027.
La aprobación de la instalación del Concejo Municipal se dio con 31 votos a favor, 1 en contra y 5 abstenciones. El único voto en contra provino del partido Movimiento Ciudadano (MC), fuerza política que postuló a Giovanni González Vieyra en la elección municipal.
Fedrha Suriano Corrales, diputada y dirigente estatal de MC, justificó su postura señalando que la ciudadanía eligió a sus representantes por un periodo de tres años y calificó como injustificada la renuncia masiva del Cabildo.
Por su parte, el diputado Rafael Micalco, del Partido Acción Nacional (PAN) se abstuvo de votar al argumentar que el procedimiento careció de apertura y no se socializó previamente con las bancadas legislativas.
La reestructuración del gobierno municipal de Tlachichuca marca una intervención directa del Congreso local para garantizar la gobernabilidad en el municipio, en un contexto marcado por denuncias de inestabilidad y el procesamiento judicial de autoridades electas.
La decisión legislativa ocurre en medio de un contexto de inseguridad en el municipio, señalado por los propios funcionarios municipales como motivo de su renuncia, al manifestar una percepción de riesgo en el ejercicio de sus funciones.
Además, el exalcalde Giovanni González Vieyra, electo por Movimiento Ciudadano, se encuentra vinculado a proceso por el delito de encubrimiento de mercancía robada y permanece en el penal de Tepexi de Rodríguez. También se reporta la detención de Uriviel N., exalcalde de Ciudad Serdán.