ASEGURÓ QUE LOS MIEMBROS DE SU GABINETE SE ENCUENTRAN EN CONSTANTE EVALUACIÓN, POR LO QUE “SIEMPRE PUEDE HABER CAMBIOS”
Exclusivas Puebla/Redacción
Durante la firma de convenio entre el Gobierno de Puebla y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, descartó la llegada de Carlos Meza Viveros a la Secretaría de Gobernación, en sustitución de Fernando Manzanilla Prieto. Esto, luego de que el pasado fin de semana estuviera circulando este rumor en redes sociales y, ante la pregunta expresa, aseguró que, si bien Meza Viveros lo acompañó durante la campaña a la gubernatura, éste no presenta interés alguno por ocupar la titularidad de alguna secretaría. Sin embargo, y pese a lo anterior, aseguró que los integrantes de su gabinete se encuentran en constante evaluación, por lo que no descartó ni aseguró que se realice algún cambio próximo dentro de su gabinete, “siempre puede haber cambios en el gobierno”, sentenció. No obstante, ha trascendido que el actual subsecretario de Desarrollo Político del Gobierno del Estado, David Méndez Márquez, pudiera ser el próximo relevo de Fernando Manzanilla en la Secretaría de Gobernación; empero, será Miguel Barbosa el encargado de anunciar los relevos dentro de su equipo de trabajo.
VA GOBIERNO DE BARBOSA POR NUEVA CULTURA DEL SERVICIO PÚBLICO
Con el objetivo de generar una nueva cultura del servicio público, el gobernador Miguel Barbosa Huerta y el titular de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), José Ángel Gurría Treviño, firmaron el convenio “Hacia el Rediseño del Servicio Público”, en donde postularon la ejecución de acciones para combatir la corrupción, extorsiones o presiones de los servidores públicos. El titular del Ejecutivo local refirió que hay mucho por hacer en materia de rediseño de trámites y servicio público, con 6.5 millones de habitantes en la entidad en 217 municipios, que requieren de una mejora regulatoria y de sistemas anticorrupción, y para ello planteó reformas a la Ley Orgánica Municipal y a la Constitución.
El convenio considera la implementación de mejoras en políticas públicas, explicar al ciudadano el porqué de los trámites, simplificar, digitalizar, evaluar el tiempo, generar certeza, transparencia e integridad. José Ángel Gurría Treviño, titular de la OCDE, destacó que el Gobierno del Estado no firma el convenio con la institución sino con su ciudadanía, con los trámites que tienen más impacto en la vida de las personas, con los emprendedores y con quienes quieren iniciar su negocio. “El día de hoy el Gobierno del Estado de Puebla no firma un compromiso con la OCDE, nosotros somos la vía, somos el instrumento; lo que está haciendo el estado de Puebla es firmar un compromiso con sus ciudadanos”, resaltó.
Esta es una cooperación que ya viene de atrás, observó Gurría Treviño, al reiterar que la ciudadanía exige gobiernos más honestos, cercanos a la gente, eficaces, eficientes, transparentes, con cercanía y rostro humano. “Son tiempos en que los ciudadanos exigen cada vez más de sus gobiernos, mejores servicios públicos, mejor transporte, mejor alumbrado, mejor seguridad, políticas públicas más efectivas, reducción de la pobreza, reducción de la marginación, y gobiernos más honestos, más cercanos a la gente, más eficaces, más eficientes, más transparentes”, señaló. Al acto acudieron las secretarias de Administración, Rosa Urtuzuástegui Castillo, y de Economía, Olivia Salomón.