Al menos 140 policías municipales de Tehuacán deberán presentar exámenes de confianza
Huffignton Post/MTP
Noticias E n un fuerte operativo y con apoyo de elementos del Ejército y de la Policía Federal, la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla asumió el control de la seguridad en el municipio de Tehuacán. Las autoridades trasladaron a unos 140 policías municipales a la Academia de Policía en Amozoc, para que presenten exámenes de control y confianza, con el fin de descartar nexos con bandas criminales, además de revisar que sus contrataciones estén en orden. También revisarán que las armas de estos policías cuenten con los permisos para su portación. Operativo con el que el estado tomó la seguridad del municipio de Tehuacán.
El gobernador Antonio Gali Fayad informó en su cuenta de Twitter que esta acción es para garantizar la seguridad y tranquilidad de las familias del municipio. Gali Fayad dijo que se gobernará con mano firme, por lo tanto, ante el incremento de la delincuencia en este municipio, fue necesaria la intervención de la Seguridad del Estado. “Lo que veníamos encontrando con el robo de combustible, es que muchos de los municipios se han contaminado, pusimos el dedo en la llaga en San Martín Texmelucan, y en Tehuacán no ha existido el cuidado para su policía”, agregó el gobernador poblano. El mandatario estatal aseveró que después de reunirse con empresarios y de revisar las gráficas delincuenciales, tomaron la decisión desde la madrugada de este jueves de asumir el control de la seguridad pública y revisar a los policías municipales. De acuerdo con reportes preliminares, 370 elementos de la policía estatal participaron en el operativo, durante el cambio de turno en la policía municipal. Sin embargo, el secretario de Seguridad estatal, Jesús Morales, descartó precisar el dato por seguridad de los elementos, dijo. En un inicio, el síndico municipal Miguel Ángel Romero acusó una acción de “inconstitucionalidad” por parte del gobierno estatal cuando se enteró que se actuó por decreto, pero decidió alejarse del zócalo donde se realizaban las acciones.
“SABEMOS QUE SON GENTE BUENA”
Jesús Morales, secretario estatal, informó a los agentes municipales sobre la investigación que enfrentarán. “Sabemos que son gente buena”, les dijo antes de advertir que a quien se le encuentre vínculos con criminales, serán llevados ante el Ministerio Público. A los que no, “no deben preocuparse”, les dijo. Tras notificárseles su aseguramiento y no detención, los policías subieron a las unidades para ser trasladados a la academia donde les realizarán las pruebas. Mientras esto ocurría, ni los mandos ni la alcaldesa de extracción priista, Ernestina Fernández, dieron la cara. Este es el tercer municipio en donde el gobierno del estado asume el control de la seguridad en los últimos tres meses. Los otros dos fueron San Martín Texmelucan y Chalchicomula de Sesma (Ciudad Serdán) ante ola de violencia. Este texto se publicó originalmente en MTP Noticias.