Reveló la secretaria del Medio Ambiente, Beatriz Manrique
Martín Gutiérrez/@martinreportero
Beatriz Manrique, secretaria del Medio Ambiente en el estado, confirmó que el municipio de Chignahuapan fue incluido en la categoría de sequía extrema, dadas las condiciones extremas que padece y las afectaciones que ya presenta por falta de lluvias.
Al respecto, la secretaria destacó que este año disminuyeron en un 60 por ciento las precipitaciones pluviales para estas fechas lo que ha provocado una severa sequía en la mayor parte del estado, pero en particular, hay municipios en situación crítica como Chignahuapan.
Agregó que entre los municipios con mayor incidencia de incendios forestales figuran: Tlachichuca, Tepatlaxco, Zacatlán, Chignautla y San Nicolás de los Ranchos, mientras que las localidades con mayor cantidad de hectáreas dañadas fueron Tetela de Ocampo y Atzitzintla, Tlachichuca y Zacatlán, al totalizar alrededor de 2 mil 600. Pero los municipios con mayor afectación han sido Tetela de Ocampo y Atzitzintla por la dimensión de los incendios que se han registrado.
Por otra parte, dijo, de acuerdo al Reporte Climático del Estado de Puebla (documento estadístico que puede consultarse de manera semanal en la página electrónica de la dependencia www.smadsot.puebla.gob.mx), de los 217 municipios que conforman la entidad, 73 están en sequía moderada, cuatro en categoría severa, los cuales son Ahuazotepec, Honey, Ixtacamaxtitlán y Libres.