“Hemos encontrado a 14 personas, tres fueron halladas con vida y 11 fueron encontradas muertas”, dijo Abdul Malik
CNN
Once escaladores murieron y decenas están desaparecidos en Indonesia tras la erupción de un volcán muy activo en la provincia de Sumatra Occidental, informaron este lunes las autoridades a CNN
Indonesia, situada en el Cinturón de Fuego del Pacífico, tiene 127 volcanes activos —más volcanes que cualquier otra parte del mundo— y el monte Marapi es uno de los más activos del país.
Este volcán de 2.891 metros de altura entró en erupción este domingo, expulsando cenizas volcánicas y enviando gigantescas columnas de humo al cielo.
Abdul Malik, jefe de los equipos de búsqueda y rescate en Sumatra Occidental, declaró a CNN que se estaban llevando a cabo evacuaciones en la zona y que un equipo de 40 rescatistas se encontraba en la montaña mientras seguían produciéndose erupciones.
Además de los 11 fallecidos, se han encontrado con vida a tres escaladores, pero otros 12 permanecen desaparecidos, dijo Malik, desconociéndose su estado.
Un total de 75 personas, incluidos los escaladores, han sido evacuadas hasta ahora, y los heridos han sido enviados al hospital, según una actualización publicada este lunes por la mañana.
Las fotos mostraban coches, carreteras y pueblos enteros cercanos también cubiertos de ceniza.
Funcionarios que vigilan los movimientos del Marapi informaron a CNN Indonesia, afiliada a CNN, de los peligros potenciales de la erupción del domingo, entre ellos el flujo de lava fundida que podría alcanzar carreteras y ríos cercanos.
El Marapi es uno de los volcanes más activos de la isla de Sumatra y su erupción más mortífera se produjo en abril de 1979, cuando murieron 60 personas, según Reuters.
Tras la última erupción, las autoridades han elevado la segunda alerta máxima y han prohibido todas las actividades en un radio de 3 km del cráter del Marapi. Ada Setiawan, funcionario de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres de Indonesia (BNPB), declaró a Reuters que se habían distribuido mascarillas a los residentes y se les animaba a permanecer en interiores.
También se han cerrado rutas de escalada y senderos, según las autoridades.
Indonesia aumenta la alerta tras la erupción del volcán Monte Semeru
La agencia dijo en un comunicado este domingo que vigila la posibilidad de un tsunami, pero que no se han observado cambios significativos en el nivel de las mareas en los puntos de observación en Japón y en el extranjero.
La agencia de gestión de desastres de Indonesia (BNPB) aconsejó a la gente no realizar actividades en un radio de 5 kilómetros (aproximadamente 3 millas) desde la cima del Monte Semeru y dijo que casi 100 residentes han sido evacuados.
Hasta el momento no se han registrado heridos ni muertos.
El Centro de Vulcanología y Mitigación de Peligros Geológicos de Indonesia (PVMBG) dijo en un comunicado que el nivel de alerta de actividad volcánica se había elevado del nivel III al más alto, el IV.
El Monte Semeru, que se encuentra a unos 800 kilómetrosal sureste de la capital, Yakarta, comenzó a entrar en erupción a las 2:46 am hora local del domingo (2:46 pm ET del sábado), según la BNPB. Los videos compartidos por la BNPB mostraban los pueblos cercanos cubiertos de ceniza gris.
La evacuación de las personas, entre las que se encuentran niños y ancianos, que viven cerca del volcán en la provincia de Java Oriental está en marcha, con 93 residentes evacuados hasta ahora a refugios, dijo la agencia de mitigación de desastres de Indonesia, BNPB, en un comunicado visto por la agencia de noticias Reuters.
Con el nivel de alerta elevado, las autoridades advirtieron a los residentes que no realizaran ninguna actividad a menos de 8 km (5 millas) del centro de erupción del Semeru, y añadieron que las nubes de ceniza caliente habían llegado hasta 11,8 millas (19 km) del centro de la erupción.
El jefe del PVMBG, Hendra Gunawan, dijo que la agencia vio el potencial de un mayor flujo de magma este año en comparación con las erupciones anteriores en 2021 y 2020.
“Por lo tanto, las nubes calientes de Semeru podrían llegar más lejos (este año) y a esa distancia hay muchas residencias”, afirmó.
Java es el mayor centro de población del enorme archipiélago indonesio y alberga la capital, Yakarta. El Monte Semeru, de más de 3.600 metros de altura, es la montaña más alta de Java.
La erupción en la parte oriental de Java se produce después de una serie de terremotos en el oeste de la isla, incluido uno el mes pasadoque mató a más de 300 personas.
El terremoto mortal de finales de noviembre que sacudió Cianjur, en el oeste de Java, fue un temblor poco profundo de 5,6 de magnitud. Un temblor mucho más profundo, de 6,1 grados, que se produjo el sábado en Gurat, hizo que la gente saliera corriendo de los edificios, pero no causó grandes daños.
El volcán Merapi de Indonesia, en la provincia de Sumatra Occidental, entró en erupción el domingo, arrojando ceniza volcánica a una altura de hasta 3.000 metros (9.843 pies), según la agencia de gestión de desastres del país, BNPB.
El volcán de 2.891 metros de altura entró en erupción a las 14.54 horas (hora local), y la ceniza volcánica se dispersó con alta intensidad hacia distritos cercanos, dijeron las autoridades. Las fotografías de BNPB mostraban autos y carreteras cubiertas de ceniza.
Las autoridades han prohibido a los residentes y visitantes realizar cualquier actividad dentro de los 3 kilómetros del cráter y han establecido el segundo nivel de alerta más alto para la montaña Merapi.
“Hemos distribuido máscaras a los residentes y los animamos a permanecer dentro de sus casas”, dijo Ade Setiawan, funcionario de la unidad local de gestión de desastres de BPBD.