🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Será una base de datos de las personas detenidas por cualquier fuerza de seguridad local o federal, incluyendo a los elementos de la Guardia Nacional
Infobae
Por primera vez México tendrá un registro único y nacional de personas que sean detenidas por cualquier fuerza de seguridad local o federal, incluyendo a los elementos de la Guardia Nacional. Con el registro se busca una base de datos nacional en la cual deberán capturarse los detalles de cada una de las detenciones que hagan las fuerzas de seguridad pública y de procuración de justicia del país. Este registro no será de carácter público, ya que todos los datos capturados de los detenidos serán confidenciales, sólo podrán consultarlo autoridades de seguridad pública, procuración e impartición de justicia que hayan pasado los exámenes de confianza, y en casos específicos los representantes legales de una persona o sus familiares. La información que se registrará va desde los datos generales, hasta si padece de una discapacidad, si presenta lesiones o incluso, indicios de tortura.
El proyecto establece una lista de 15 datos que como mínimo debe incluir cada registro de detención. Nombre y edad del detenido, lugar de la detención, hora y fecha, autoridad que la realiza y que pone a disposición del ministerio público a la persona detenida, causa de la detención, cadena de custodia e imagen del detenido. Todo lo anterior se indica en la iniciativa con proyecto de decreto por la que se expide la Ley del Registro Nacional de Detenciones, una de las tres leyes complementarias que el Congreso debe de aprobar en las próximas semanas, por mandato de la reforma constitucional, ya aprobada, por la que se creó la Guardia Nacional.