El Gobierno Federal dio a conocer el dato en un documento, en el que mostró los contratos que mantiene con éstas
El Financiero
México paga 900 mil dólares anualmente a las calificadoras, informó este jueves la Presidencia de la República. A través de una nota informativa, detalló que las firmas que proveen servicios al Gobierno federal son las siguientes: Moody’s -El contrato está vigente; fue renovado el 15 de mayo del año pasado. -Los pagos se han efectuado de la siguiente forma: 300 mil dólares (2017-2018) 300 mil dólares (2018-2019) 300 mil dólares (2019-2020) *Fitch -El contrato igualmente está vigente; fue renovado el miércoles 23 de octubre. -Los pagos se hicieron de la siguiente forma: 300 mil dólares (2019-2020) 300 mil dólares (2020-2021) 310 mil dólares (2021-2022) *S&P -El contrato está vencido. Se prevé que su renovación se haga el viernes, es decir, el 25 de octubre. -En caso de que se confirme la renovación, los pagos serían de esta manera: 300 mil dólares (2019-2020) 300 mil dólares (2020-2021) 310 mil dólares (2021-2022) “Las calificaciones expresan la opinión que tiene una agencia sobre la habilidad y voluntad de pago de un emisor, así como de su capacidad para enfrentar sus obligaciones financieras en tiempo y forma. Sin embargo, las calificaciones no son recomendaciones de compra o venta. Su intención es ofrecer a los inversionistas y participantes del mercado la información relacionada con el riesgo crediticio de los emisores”, detalló en el documento. Más temprano, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se daría a conocer cuánto costaba el servicio de las calificadoras que evalúan el desempeño económico del Gobierno federal, pues si bien pueden no estar de acuerdo con algunos de sus criterios, respetan todas las recomendaciones.