🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
La actividad reciente del Popocatépetl y los incendios forestales ocurridos han sido algunos de los factores en el aumento del índice de contaminación
Aldo Peña
La secretaria de Medio Ambiente del Gobierno Estatal, Beatriz Manrique Guevara, explicó que los vientos y la disminución de movilidad del fin de semana, permitió que disminuyeran los niveles de contaminación en la zona metropolitana, gracias a esto no se declaró una contingencia ambiental.
En la conferencia de prensa, Beatriz Manrique confirmó que de no haber disminuido la movilidad y de haberse mantenido el nivel de contaminación en la zona metropolitana de Puebla y Tehuacán, habrían tenido una declaratoria de contingencia que habría obligado a retirar de circulación a los vehículos holograma 1 y 2, con placas 5 y 6 y aquellos modelos anteriores al 2005.
“Se tuvo la buena suerte, de alguna manera, de que fue en viernes, porque el programa de calidad del aire no contempla retiro de vehículos en fin de semana, es decir sábado y domingo y esto nos dio los dos días en donde baja la movilidad de manera sustancial y que también hubo vientos y se pudo dispersar la contaminación, de modo que hoy lunes no tenemos que declarar la contingencia”, expuso.
La secretaria mencionó que entre los factores que provocaron un aumento en los índices de contaminación están el cierre de la vía Atlixcáyotl el pasado viernes, así como la actividad previa del Popocatépetl y los incendios forestales y en lotes baldíos de determinados municipios de la zona conurbada.
Respecto a los incendios forestales detalló que la jornada de ayer concluyó con nueve, siendo ésta la cifra más alta en los últimos días, en los municipios de Aljojuca, Tlachichuca, San Salvador El Seco, Chalchicomula de Sesma, Puebla, Tlahuapan, Xiutetelco, Zacatlán y Huauchinango.














