🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
509 mil personas han abandonado la condición de pobreza, gracias a los programas impulsados, hay reducción en carencias por acceso a alimentación nutritiva y de calidad
Carlos López
El gobierno de Puebla, encabezado por Sergio Salomón Céspedes Peregrina, reconoció los esfuerzos de su administración y la Federación por mitigar los índices de pobreza en la entidad; la motivante de ello se debe a que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) reveló días atrás que, a pesar de que Puebla es la 4° entidad federativa con mayor cantidad de personas pobres, el reporte Coneval 2022 expuso que la pobreza en el estado se redujo del 62.4 al 54 por ciento, lo cual representa un estimado de 509 mil personas que han abandonado dicha condición.
El mandatario estatal agradeció al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por las iniciativas impulsadas desde Palacio Nacional; Salomón Céspedes aseveró que “la medición del Coneval es una muestra de que los gobiernos de la Cuarta Transformación han cumplido cabalmente con la directriz de Primero los Pobres”.
El mandatario enfatizó que su administración continuará implementando las políticas públicas correspondientes, con miras a que más poblanos abandonen la pobreza y obtengan una mejor calidad de vida; Salomón Céspedes señaló que los programas sociales implementados por su gobierno se han enfocado en garantizar acceso a alimentación nutritiva y mitigar el rezago educativo.
La secretaria de Bienestar, Lizeth Sánchez García, complementó lo expuesto por el titular del ejecutivo estatal, señalando que, en Puebla, los índices de pobreza extrema también disminuyeron, pasando de 12.7 a 11.4 por ciento.
Por último, Lizeth Sánchez enfatizó que la administración vigente continuará encausada en la línea de contención ingreso-gasto, lo cual le ha permitido al erario poblano ahorros significativos; igualmente anunció que, del 15 al 18 de agosto, se implementará la segunda etapa de la iniciativa “Bienestar presente en tu colonia o junta auxiliar”.