Para el presente ciclo escolar, los estudiantes cuentan con un nuevo plan de estudios que se divide en ejes y fases educativas
Carlos López
La Secretaría de Educación Estatal, encabezada por Isabel Merlo Talavera, informó que más de 1 millón 600 mil alumnos de educación básica y media superior inician este lunes 28 de agosto el ciclo escolar 2023-2024 en más de 13 mil escuelas de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato.
La funcionaria destacó que, la distribución de libros de texto gratuitos para las escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria, tiene un avance casi del 100% y constan de 269 mil 451 libros de texto gratuitos.
Cabe recordar que desde la semana pasada comenzó la distribución de 250 mil paquetes escolares, en las Coordinaciones de Desarrollo Educativo (CORDES) de los municipios de Libres, Tepeaca, Huauchinango, Teziutlán, y Zacapoaxtla.
Isabel Merlo aclaró que, cada alumno de primaria recibe una playera tipo polo, un suéter gris, una falda o pantalón azul marino según corresponda, un par de zapatos y una mochila; por su parte, los alumnos de secundaria recibirán: una playera tipo polo, un suéter gris y una falda o pantalón azul marino, según corresponda.
La apertura oficial del nuevo ciclo escolar lo encabezará el Complejo Educativo del Campo Militar número 25-E “Venustiano Carranza de la Garza”, el cual se encuentra ubicado en el municipio de Oriental.
Para el presente ciclo escolar, los estudiantes de los niveles preescolar, primaria y secundaria cuentan con un nuevo plan de estudios que se divide en ejes y fases educativas. Los estudiantes cuentan con campos formativos: lenguajes; saberes y pensamiento científico; ética, naturaleza y sociedades; de lo humano y lo comunitario, con conocimientos interdisciplinarios.