🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
El cantautor español visitará 10 ciudades de nuestro país
Marco Escamilla C. / @Marcoaec73
Considerado una de las principales voces de la canción de autor en España y Latinoamérica, Marwán vuelve a México en grande. El cantante, compositor y poeta español realizará una amplia gira por diversas ciudades de nuestro país entre febrero y marzo.
Con motivo de su visita a nuestro país y de la presentación que tendrá el próximo 27 de febrero en Sala Forum, platicamos en exclusiva con él acerca de cada detalle que envuelve esta gira, así como de su más reciente producción “El viejo boxeador”.
“Estoy iniciando el año muy bien, he tenido un par de presentaciones en enero y fueron increíbles, el inicio no puede ser mejor, fueron actuaciones preciosas y lo que viene en México será mejor, una gira de conciertos que ya se han ido agotando y eso me vuelve feliz, estoy muy agradecido de poder volver a México para seguir haciendo lo mío”.
Este conjunto de presentaciones marca su retorno a tierra mexicana luego de tener sus últimos conciertos en 2019 y justo cuando la pandemia aparenta llegar a su fin, un tiempo en donde todos los artistas hicieron una pausa en sus carreras y proyectos.
“No fue tan traumático para mí, justo andaba en un periodo de fuera de gira, estaba en casa, componiendo, terminando las mezclas de mi disco y en ese sentido no me afectó mucho, me afectó un poco más cuando saqué el disco y al principio no pude hacer gira, durante cinco o seis meses no pude girar y hasta después volví a la carretera. Traté de tomar todo con filosófica, sabiendo que la situación era superior a cualquier cosa que yo pudiera hacer, aceptando que a veces las cosas no son como uno quiere. La suerte es que después de todo eso ya he hecho 50 conciertos que han sido bestiales, el reencuentro con la gente ha sido lo mejor del mundo”.
Hablemos de su más reciente producción, “El viejo boxeador”, un disco en donde abandona las pretensiones y se entrega definitivamente al artista que es: un narrador de historias muy diversas que pivotan alrededor de la existencia del ser humano y el mundo en el que vive, con un estilo y sonido propios, inconfundibles y llenos de belleza.
“Siento que es el mejor disco que he hecho, quizás haya gente que prefiera otros discos que les llame más, pero creo, musical y letrísticamente, el conjunto es lo mejor, es un disco que habla sobre la resiliencia, sobre el hecho de salir adelante, de caerse y volverse a levantar, sobre las segundas y terceras oportunidades, da igual la temática que aborde, amor o desamor, si es algo personal o un hecho social, habla de salir adelante y todo parte de una frase que es Tengo el corazón de un viejo boxeador, que cayó mil veces y se levantó y entendió que eso era un campeón, esa frase es el hilo rector de casi todo el disco, el hecho de que las cosas buenas vuelven, de que la vida te tumba, de que las situaciones no estén siendo como son pero las cosas pueden ir a mejor en la mayoría de las ocasiones”.
Como parte de su tour “Round México” pasará por Querétaro, León, Aguascalientes, Texcoco, Pachuca, Xalapa, Monterrey, Saltillo y Puebla, concluyendo con una presentación en el Lunario del Auditorio Nacional de la Ciudad de México, el 5 de marzo, presentación que en sólo dos horas logró el sold out.
“México es mi segunda casa, tengo amigos muy íntimos allí, algunos de mis mejores amigos y después de España es el país en donde más tiempo paso, recorro muchísimas ciudades cuando voy, soy recibido con muchísimo amor, de hecho, el otro día vi que la tercera ciudad donde más me escuchan es CDMX, es muy sorprendente, eso habla de la relación que tiene mi música con México y de cómo me atraen a que cada vez pase más tiempo, haga más conciertos y crezca la vinculación. Me encanta el país, su gente, la comida, los paisajes, me encanta todo de México”.
El boca a boca y su trabajo incesante como artista independiente han sido los que lo han llevado a consolidarse no sólo como músico, sino también como poeta, logrando que el “fenómeno Marwán” no pare de crecer, llegando así a tener conciertos llenos de una atmosfera especial, tal como el que promete ofrecernos el próximo 27 de febrero en Sala Forum, ubicado en Av. Maximino A. Camacho 1224, San Andrés Cholula.
“Será un concierto entre una hora tres, cuartos y dos, algunos hacen conciertos más largos, pero yo no, porque considero que es un concierto lo suficientemente potente a nivel emocional como para dejarnos bien noqueados, tocaré algunas rolas del último disco pero habrá también de los discos pasados que sé que la gente las espera, canciones de amor y desamor formarán parte del repertorio, el cual será diferente a lo que presento en España”.