🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Mariel Serrano
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla ha emitido una alerta sobre un esquema de fraude telefónico que ha comenzado a reportarse en distintas regiones del país. Ciudadanos han informado haber recibido llamadas provenientes de números con el prefijo internacional +44, correspondiente al Reino Unido.
De acuerdo con Jesús Alfredo Páez San Martín, jefe del Departamento de Atención y Prevención de Ciberdelitos, las llamadas podrían estar relacionadas con intentos de extorsión, robo de identidad o fraudes financieros. Aunque aún no se han registrado denuncias formales, la corporación ha identificado este patrón incluso en llamadas dirigidas a familiares de agentes de seguridad.
Uno de los riesgos más preocupantes es la posible utilización de inteligencia artificial para crear grabaciones falsas, algunas llamadas reproducen mensajes automatizados que simulan ofertas laborales y solicitan continuar la comunicación por medio de aplicaciones de mensajería como WhatsApp.
Este tipo de contacto tiene múltiples objetivos, desde inducir a realizar depósitos bancarios hasta captar la voz del usuario para posibles suplantaciones de identidad.
Las autoridades relacionan estas llamadas con el método conocido como “Wangiri“, que consiste en realizar una llamada breve para provocar que la víctima devuelva la llamada a un número de tarificación especial.
En otros casos, las víctimas son redirigidas a grupos de Telegram donde se les ofrecen “empleos remotos”, condicionados al pago de una cuota inicial para acceder a supuestos beneficios.
Durante una conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informaron que se investigarán estos incidentes. El gobierno está trabajando con compañías telefónicas para rastrear y, en su caso, bloquear los números utilizados en estas operaciones fraudulentas.
Las autoridades de seguridad y ciberseguridad recomiendan seguir estas medidas preventivas: No responder llamadas de números desconocidos, especialmente con lada internacional; no proporcionar información personal ni financiera por teléfono; no hacer clic en enlaces enviados desde números sospechosos; bloquear y reportar los números como spam; en caso de amenazas o intentos de extorsión, comunicarse con la Fiscalía General del Estado o llamar a los números de denuncia 089 y 088.