Huffignton Post
Mayra fue la única latinoamericana en participar en la elaboración de la película “Loving Vincent”, producida únicamente con pinturas hechas a mano, formada por 65,000 cuadros. El largometraje contó con la participación de 125 artistas visuales de todo el mundo, reunidos en Polonia. La convocatoria de este proyecto se publicó en internet y fue un amigo de Mayra quien le comentó sobre ésta. Después de dos meses, la producción de la película se puso en contacto con ella y tras una serie de pruebas fue elegida para participar. Proceso durante la película “Loving Vincent” La artista mexicana comenta que aprendió mucho sobre el trabajo en equipo durante la realización de este proyecto y opina que en México hay mucho arte, pero que falta apoyo a los artistas, en comparación a otros países. Mayra comenzó a pintar a los 5 años debido a una enfermedad llamada dermatomiositis que la obligaba a permanecer en interiores. Fue en esa época que descubrió su talento y soñaba con la idea de irse a Disneyland. Su motivación para pintar surge de la necesidad de expresarse y traducir sus sentimientos. Actualmente le afligen los conflictos mundiales y las situaciones de guerra, por lo cual busca expresar respeto y tolerancia, así como dar un mensaje de empatía y unificación. La artista visual mexicana próximamente participará en una nueva película del mismo estilo y tiene el propósito de realizar exposiciones, así como publicar un libro con sus obras. Al preguntarle qué cree que haría un mundo mejor, respondió: Creo que es mucho nuestra percepción y lo que dejamos a las otras personas, lo que transmitimos… Enfocarnos más en cosas positivas, que podamos hacer algo para levantar a los demás, en lugar de algo que los haga ir para abajo. Como por ejemplo con Vincent (Van Gogh) él tuvo a su hermano que lo apoyó mucho y creo que, si apoyamos, aunque sea a una persona… nunca sabemos a quié- nes vamos a ayudar con una sonrisa