Abigail Quechol
En el marco del Día Internacional de la Mujer, Olimpia Coral recibió el premio municipal “Natalia Serdán” premio que reconoce a aquellas mujeres poblanas que han contribuido de manera significativa en los campos de la ciencia, historia, cultura, arte, comunicación, política y sociedad, mujeres que han impulsado causas sociales que contribuyen a cerrar la brecha de género o por fomentar el desarrollo de las mujeres.
Este viernes en el salón de Cabildo, el presidente municipal Eduardo Rivera entregó este reconocimiento, a la activista Olimpia Coral, “la voz de las mujeres se debe hacer valer a través de los ecos en espacios público” señaló el presidente. El acto protocolario fue llevado a cabo por Liliana Ortiz Pérez, presidenta honoraria del Sistema Municipal DIF, las diputadas, Carolina Beauregard, Aurora Sierra, además acudieron Gonzalo Juárez Méndez, Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores del Ayuntamiento de Puebla; Salvador Pérez Xilotl, Secretario General del Sindicato Ignacio Zaragoza; Máximo Serdán Espinosa, bisnieto del héroe revolucionario Aquiles Serdán; Regidoras y Regidores del Ayuntamiento, así como integrantes del Gabinete
“Eres un ejemplo de lucha de defensa de los derechos humano y de resiliencia para todas y todos nos inspire alzar la voz y a trabajar para cambiar las cosas que están mal, al combatir la violencia” fueron las palabras que el presidente, Eduardo Rivera, a la abogada activista.
“Justicia para todas las poblanas, justicia para las mujeres asesinadas, para las mujeres acosadas, para las mujeres golpeadas, para Estela, quemada con aceite en el 80 por ciento de su cuerpo, justicia para todas aquellas que ya no pueden hablar, justicia también para todas las que nos manifestamos, dejen los mensajes que dejamos los días que sean necesarios”, mencionó la activista poblana al recibir este reconocimiento, y a la par exigió a la Fiscalía General del Estado trabajar para esclarecer los feminicidio.
Además aseveró que el reconocimiento “Natalia Serdán” no la reconoce solo a ella sino a toda una causa que sigue en pie de lucha por el derecho a la intimidad, asegurando la “Ley Olimpia” es un movimiento político que aspira a las niñas y mujeres se encuentren seguras dentro del internet.
Olimpia además de la ley que lleva su nombre, para prevenir y sancionar la violencia virtual, ha inspirado la Organización de Mujeres contra la Violencia de Genero en Puebla y el Frente Nacional por la sororidad, sin duda su influencia se la poblana se ha extendido inspirando a más mujeres dentro del camino para lograr una vida libre de violencia.